Subvenciones para el estímulo de servicios turísticos y alojamientos extrahoteleros, con motivo de la crisis sanitaria del COVID-19

TIEMPO DE LECTURA:

2 min.

COMPARTIR:

Subvenciones por las bonificaciones realizadas a las personas usuarias en el precio final cobrado, procedente de la prestación de servicios turísticos de alojamiento extrahotelero, de la prestación de servicios por las guías de turismo e informadores turísticos de ámbito local, de la ejecución de actividades de turismo activo y ecoturismo, y de la comercialización por las agencias de viajes de dichos servicios y actividades.

Decreto 21/2021, de 16 de marzo, por el que se regula la concesión directa de subvenciones para el estímulo al consumo de servicios turísticos y alojamientos extrahoteleros, con motivo de la crisis sanitaria del Covid-19

BENEFICIARIOS:

Podrán ser beneficiarios:

Pymes y Personas autónomas que presten los servicios de alojamiento turístico extrahotelero en alojamientos rurales de alquiler compartido y no compartido en este caso sólo en municipios de menos de 5.000 habitantes; apartamentos turísticos y campings; servicios realizados por los guías de turismo e informadores turísticos de ámbito local; y servicios de turismo activo y ecoturismo.

Pymes y personas autónomas que desarrollen la actividad de agencia de viajes y que comercialicen tanto los alojamientos como los servicios determinados en el apartado anterior.

Las comunidades de bienes o cualquier otro tipo de unidad económica o patrimonio separado que, aun careciendo de personalidad jurídica, presten estos servicios.

IMPORTE:

Actividades realizadas por los guías de turismo, informadores turísticos de ámbito local y empresas de turismo activo y ecoturismo: 30€ por cada grupo de 5 personas. El máximo de ayuda por beneficiario será de 1.500€.

Alojamientos rurales de alquiler compartido de 1 espiga o 1 estrella verde y apartamentos turísticos de 1 llave, la cuantía será de un máximo de 12€. El máximo de ayuda por establecimiento será de 4.000€.

Alojamientos rurales de alquiler compartido de 2 espigas o 2 y 3 estrellas verdes y apartamentos turísticos de 2 y 3 llaves y para los campings, la cuantía será de un máximo de 20€. El máximo de ayuda por establecimiento será de 5.000€.

Alojamientos rurales de alquiler compartido de 3 espigas o de 4 y 5 estrellas verdes y apartamentos turísticos de 4 llaves, la cuantía será de un máximo de 30€. El máximo de ayuda por establecimiento será de 6.000€.

Alojamientos rurales de alquiler no compartido de 1 espiga o 1 estrella verde, la cuantía será de un máximo de 10€ por habitación y noche. El máximo de ayuda por establecimiento será de 4.000€.

Alojamientos rurales de alquiler no compartido de 2 espigas o 2 y 3 estrellas verdes, la cuantía será de un máximo de 12€ por habitación y noche. El máximo de ayuda por establecimiento será de 5.000€.

Alojamientos rurales de alquiler no compartido de 3 espigas o 4 y 5 estrellas verdes, la cuantía será de un máximo de 15€ por habitación y noche. El máximo de ayuda por establecimiento será de 6.000€.

Agencias de viajes: la cuantía máxima de la ayuda será de 6.000€, por la comercialización de los servicios y actividades descritos en los apartados anteriores, teniendo en cuenta la cuantía máxima para cada uno.

PLAZO DE PRESENTACIÓN:

El plazo de presentación de solicitudes será de un mes a partir del Jueves, 25 de marzo de 2021.

FORMA DE PRESENTACIÓN:

Únicamente de forma telemática con firma electrónica, a través del formulado incluido en la sede electrónica de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (https://www.jccm.es), que figura como anexo I.

Bases reguladoras: Decreto 21/2021

Más información en su Organización empresarial provincial.