Política de Calidad de CECAM

En 1982, la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM CEOE-CEPYME Castilla-La Mancha) inició su trabajo como patronal autonómica. Desde el principio, la patronal regional ha asumido responsabilidades que han contribuido a la vertebración autonómica, consiguiendo con ello una cohesión empresarial que ha permitido que la Confederación tenga voz en los foros de participación castellano-manchega, y que podamos defender. a través de un diálogo permanente, los intereses de los empresarios en cualquier ámbito que nos afectara.

Misión
La Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha es la organización empresarial más representativa de Castilla-La Mancha, de carácter intersectorial, sin ánimo de lucro, independiente y de adhesión voluntaria. Fue constituida por las cinco organizaciones empresariales intersectoriales y provinciales de la región (Confederación de Empresarios de Albacete, Confederación Provincial de Empresarios de Ciudad Real, Confederación de Empresarios de Cuenca, Confederación Provincial de Empresarios de Guadalajara y Federación Empresarial Toledana), siendo asociados las entidades constituyentes y las organizaciones empresariales regionales sectoriales.
La Confederación pretende la coordinación, representación, gestión y defensa de los intereses generales y comunes de las empresas, con especial interés en la prestación de servicios que aporten valor al asociado.
Visión
CECAM aspira a seguir siendo la entidad líder reconocida por las organizaciones empresariales, los empresarios, los autónomos y las Instituciones públicas y privadas de Castilla-La Mancha y fuera de ella, como la organización de referencia del empresariado de Castilla-La Mancha.
Pretende ser reconocida por sus asociados como una organización que se anticipa y da respuesta a sus demandas de representación y de servicios, que contribuye a fidelizar e incrementar su base asociativa, y que es capaz de conjugar eficazmente los intereses de todos y cada uno de los asociados.
Quiere seguir siendo reconocida por la sociedad y las Instituciones públicas y privadas como el principal interlocutor empresarial de la región en cuanto suponga el desarrollo económico y social de la Comunidad Autónoma, y como una organización comprometida con la sociedad en la que se ubica.
Valores
• Calidad: entendiendo por ella:
– Profesionalidad de las actividades que desarrolle.
– Credibilidad, siendo consecuente con los posicionamientos.
– Mejora permanente de los procedimientos.
• Creatividad e innovación, desarrollando permanentemente nuevas iniciativas.
• Participación y colaboración, entendido por transparencia hacia sus asociados en la estrategia y la gestión, y participación de los mismos en la toma de decisiones.
• Compromiso con los intereses de cada una de las entidades con las que interactúa (asociados, empresas, Administración…) primando los intereses generales sobre los particulares.
• Eficiencia de los recursos.
• Actuación ética.
• Confidencialidad de la información que gestiona.
• Interés por la satisfacción del empleado, considerado como el principal valor para prestar un servicio excelente.
• Vocación de servicio al asociado, a los intereses generales de las empresas y a la sociedad en su conjunto.
PRINCIPIOS
Para alcanzar la excelencia en toda su actuación CECAM basa su política de calidad en los siguientes PRINCIPIOS:
• Adoptar un enfoque a procesos, contribuyendo a la eficacia y eficiencia de la organización.
• Cumplir con los requisitos legales, reglamentarios y de los clientes en cada una de las disciplinas y en todas las actuaciones llevadas a cabo.
• Actuar siguiendo el pensamiento basado en riesgos, planificando e ¡mplementando acciones para abordar los riesgos y oportunidades.
• Mejorar de forma permanente, adaptándonos a las necesidades de la demanda y a las exigencias del mercado.
• Colaborar con las instituciones, con la finalidad de mejorar los principios de desarrollo y bienestar.
• Establecer y revisar periódicamente los objetivos y Sistema de Gestión de Calidad.
• Crear un clima favorable a la promoción de la calidad, formando y motivando al personal en relación con la calidad y el trabajo en equipo, permitiendo el desarrollo profesional y personal de todos sus miembros y la consecución de la calidad requerida.
• Impulsar la concienciación medioambiental consiguiendo un desarrollo sostenible de las empresas castellano manchegas, potenciando una sociedad más responsable con el uso de los recursos.
• Esta Política de Calidad es comunicada y entendida dentro de la Organización y podrá ser consultada por cualquier agente externo interesado, además será revisada para su continua adecuación al Sistema de Gestión de Calidad.