CECAM | SERVICIOS | IGUALDAD

 

Servicios

Igualdad

Implantación y seguimiento del I Plan de Igualdad en CECAM y elaboración y difusión de actuaciones y proyectos que fomenten la igualdad en el ámbito laboral en Castilla-La Mancha.

Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, queremos acercarte a algunos de los grandes ejemplos de empresarias con que contamos en nuestra región, a través de la campaña “Empresarias que inspiran”.

Información y contacto

Funciones del Departamento de Igualdad

  • Difusión de novedades legislativas y nuevos hitos en igualdad, que se transmiten a los empresarios mediante circulares, notas de prensa y actualización de la sección de novedades en la página web de CECAM.

  • Elaboración de propuestas y medidas que ayuden a las empresas en la lucha por la igualdad en el ámbito laboral.

  • Realizar un seguimiento de posibles discriminaciones, tanto directas como indirectas, para velar por la aplicación del principio de igualdad.
  • Elaboración, implantación, seguimiento y evaluación de las medidas acordadas en el I Plan de Igualdad de oportunidades de mujeres y hombres en CECAM.

  • Asegurar que la comunicación, tanto interna como externa, hace un uso inclusivo del lenguaje proyectando una imagen de la empresa acorde con el principio de igualdad.

Arantxa Bermejo Cogolludo

Responsable del Departamento de Igualdad

Ayudas y Subvenciones

Informate aquí de las ayudas y subvenciones disponibles dirigidas a empresas y autónomos de Castilla-La Mancha y consulta los requisitos necesarios para tramitar tu solicitud.

Distintivo en Excelencia de Igualdad de Género

La concesión del Distintivo de Excelencia tiene la finalidad de reconocer públicamente y estimular la labor de las empresas y entidades comprometidas con la igualdad, que destaquen por la aplicación de medidas de igualdad entre mujeres y hombres en las condiciones de trabajo, en los modelos de organización y en otros ámbitos, como los servicios, productos y publicidad de la empresa, promoviendo así la implantación de políticas igualitarias en los ámbitos empresarial y laboral.

Empresas y entidades públicas o privadas, que destaquen por la implantación de planes o medidas de igualdad con al menos dos años de antigüedad, siempre que tengan su domicilio en Castilla-La Mancha o, si no lo tienen, que hubieran contratado personal en esta región y dispongan de sucursal, delegación o cualquier otra representación

Además, deberán cumplir los siguientes requisitos:

  • Tener diagnóstico negociado con los/las representantes legales de las personas trabajadoras.
  • Contar con un registro retributivo con auditoría retributiva, de acuerdo con lo dispuesto en los Reales Decretos referidos.
  • Disponer de un compromiso explícito en materia de igualdad de mujeres y hombres, en las condiciones de trabajo, la organización y funcionamiento interno de la entidad, y la responsabilidad social. Este compromiso debe acreditarse por escrito y haberse hecho público a toda la plantilla través de la página web o de los medios habituales utilizados por la empresa o entidad.
  • Contar con medidas específicas para promover las condiciones de trabajo que eviten el acoso sexual y el acoso por razón de sexo, y arbitren y hagan frente a las posibles situaciones, denuncias o reclamaciones de esta naturaleza que puedan darse, negociadas con la representación legal de las/los trabajadores y acorde a la legislación vigente.
  • Tener consejos de administración de composición equilibrada de mujeres y hombres, de forma que, en el conjunto a que se refiera, las personas de cada sexo no superen el sesenta por ciento ni sean menos del cuarenta por ciento, de conformidad con lo dispuesto en la legislación estatal y autonómica de igualdad.
  • Utilizar un lenguaje inclusivo no sexista en todos los procesos de comunicación y publicidad emanados directa o indirectamente de las empresas y entidades solicitantes.

El reconocimiento del Distintivo de Excelencia en Igualdad de Género se realizará con un certificado y una placa acreditativa del mismo.

La concesión del Distintivo de Excelencia en Igualdad de Género podrá conllevar los siguientes derechos a la empresa o entidad distinguida:

  • La valoración del Distintivo de Excelencia en la adjudicación de los contratos administrativos en los términos establecidos en el artículo 34.2 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, y el artículo 38 de la Ley 12/2010, de 18 de noviembre, de igualdad entre mujeres y hombres de CastillaLa Mancha. Cuando los órganos de contratación dispongan en los pliegos de cláusulas administrativas particulares la preferencia para aquellas entidades que establezcan medidas tendentes a promover la igualdad entre mujeres y hombres en la empresa, se entenderá que cumplen tal requisito las poseedoras del “Distintivo de Excelencia”, sin perjuicio de que tal circunstancia pueda acreditarse por cualesquiera otros medios que el órgano de contratación determine.
  • La valoración del Distintivo de Excelencia en Igualdad de Género a los efectos de la obtención de ayudas y subvenciones públicas en los términos establecidos en el artículo 35 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo.
  • El uso del Distintivo de Excelencia en Igualdad de Género en el tráfico comercial y con fines publicitarios.

El plazo para presentar las solicitudes estará siempre abierto, desde el día 4 de enero de 2022.

Las empresas o entidades que cumplan los requisitos exigidos podrán presentar la correspondiente solicitud, únicamente de forma telemática con firma electrónica a través del formulario expresamente habilitado al efecto para ello en la sede electrónica de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en la siguiente dirección (https://www.jccm.es), e irán dirigidas a la persona titular del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha.

Empresarias que inspiran 2023

Empresarias que inspiran 2022

Perspectiva de género en la FPE: diagnóstico
y promoción del talento femenino PE/2020/23.

Empresarias que inspiran 2021

Guía para la implantación de políticas de igualdad en las empresas de Castilla-La Mancha