Presentación
La leche y sus derivados son componentes fundamentales en la dieta de una gran parte de la población desde tiempos remotos. La evolución de su producción ha pasado desde su obtención en el propio hogar a las explotaciones agrarias y empresas que actualmente conforman la industria láctea. La obtención de productos lácteos seguros y de alta calidad es el objetivo de estos centros productivos actuales.

La leche de consumo es el principal producto del sector, seguido del yogur y del queso.
Las tecnologías de transformación y tratamiento de la leche son generalmente uniformes respecto a la forma de operación, siendo el nivel de automatización la diferencia más notable.
– Introducción
– Derechos y deberes
– Sistemas productivos en la industria láctea
1. Leche
2. Queso
3. Nata
4. Yogur
5. Mantequilla
– Riesgos asociados a las industrias lácteas
1. Riesgo por trabajos en espacios confinados: asfixia
2. Riesgo de atropello o accidentes por vehículos
3. Riesgo biológico
4. Riesgo por caída a distinto nivel
5. Riesgo por caída a mismo nivel
6. Riesgo por contacto térmico: calor
7. Riesgo por corte y golpes con objetos o herramientas
8. Riesgo por exposición a temperaturas extremas: frío
9. Riesgo de incendio o explosión
10. Riesgo por sobreesfuerzo
11. Riesgo por exposición a sustancias químicas
12. Riesgos diversos a maquinaria
13. Riesgo por ruido
14. Riesgo por contacto eléctrico
– Legislación y fuentes