Reunión de trabajo de CECAM con el líder de Ciudadanos en Europa, Luis Garicano

TIEMPO DE LECTURA:

2 min.

COMPARTIR:

En el marco de una reunión mantenida esta mañana con el vicepresidente del grupo liberal en el Parlamente Europeo (Renew Europe), Luis Garicano, el presidente de CECAM, Ángel Nicolás, ha destacado que “es necesario, en primer lugar, que se pongan en marcha ayudas de emergencia para sectores cuya actividad se ha visto limitada” y añadía que esas ayudas “no pueden esperar a los Fondos Europeos, porque las empresas no pueden esperar más”. Por otro lado, el presidente de CECAM señalaba que le preocupa “cómo se va a llevar a cabo la gestión de los Fondos Europeos que han de venir para la reactivación económica”.

El presidente de CECAM, Ángel Nicolás, participaba en este encuentro con Ciudadanos celebrado de forma presencial y telemática desde la sede de la Confederación regional junto con otros miembros de los órganos de dirección de CECAM. Por parte de la Confederación Regional de Empresarios han estado presentes en la reunión el secretario general de la Confederación, Félix Peinado, y el director del Departamento Económico, Mario Fernández. Luis Garicano, por su parte, ha estado acompañado por la europarlamentaria Susana Solís, así como por la portavoz del grupo parlamentario y coordinadora autonómica de Ciudadanos en CLM, Carmen Picazo, el presidente del grupo en las Cortes, Alejandro Ruiz y el diputado autonómico David Muñoz.

El líder de Ciudadanos en Europa, Luis Garicano, ha destacado que “estamos ante una gran oportunidad para modernizar nuestro marco laboral y acometer las grandes reformas pendientes en materia de digitalización y economía verde”, advirtiendo que, para ello “debemos planificar correctamente en qué queremos gastar el dinero procedente de Europa, priorizando a los sectores profesionales más afectados por la crisis”.

En declaraciones a los medios de comunicación, previas a la celebración de esta reunión entre CECAM y Ciudadanos, el secretario general de la Confederación Regional, Félix Peinado, ha apuntado que “aún nos encontramos en una fase muy inicial de estos fondos, pero lo que está claro es que la participación de los empresarios va a ser clave en la captación de los mismos y en la elaboración de los proyectos, y tiene que haber un liderazgo empresarial fuerte para que estos fondos lleguen a su destino, que es una transformación económica de nuestra región y de nuestro país”.

Apoyo al sector de hostelería

Por otro lado, el secretario general de CECAM ha querido trasladar “el apoyo de CECAM como empresarios a todos los colectivos, como es el caso hoy de los hosteleros, y como han sido anteriormente otros como el comercio, que se está manifestando en defensa de sus intereses, ya que han sido limitadas sus actividades”. Y añadía que “siempre estaremos apoyando lo que las autoridades sanitarias digan, pero es verdad que si las empresas de un sector se ven limitadas en su capacidad de gestión de sus negocios, es lógico que se les tienen que compensar”.