Reactivación de la actividad tras el estado de alarma, pero de forma muy leve y paulatina

  • Categoría de la entrada:Economía / NOTICIAS

TIEMPO DE LECTURA:

1 min.

COMPARTIR:

El secretario general de CECAM, Félix Peinado, ha señalado que el descenso en los datos del desempleo en el mes de junio, publicados hoy por el Ministerio de Trabajo, reflejan una “paulatina y leve reincorporación de las actividades productivas a la actividad, como consecuencia de la finalización del estado de alarma”.

En declaraciones a los medios de comunicación para valorar los datos del paro, el secretario general de CECAM ha apuntado que “el mes de junio es un mes tradicionalmente muy positivo en términos de creación de empleo y bajada del paro en nuestro país y también en nuestra región”. En ese sentido, recordaba que “en circunstancias normales, ahora mismo habría entre 25.000 y 35.000 desempleados menos inscritos en comparación con junio del año 2019, si bien no ha sido así dado que lógicamente las circunstancias en el ámbito sociosanitario y económico no son las habituales”.

El secretario general de CECAM afirmaba que si bien se produce una leve recuperación del empleo en determinadas actividades de temporada, – de ahí la creación de esos 6.212 empleos durante el mes de junio en nuestra región-, esta “se produce de forma muy leve y paulatina, y desde luego no esperamos en absoluto que a lo largo del año vayan a poder recuperar la actividad con normalidad”.

Ante esta situación, desde la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha se vuelve a insistir en la necesidad de prorrogar los ERTE más allá del periodo establecido del 30 de septiembre, ya que como venimos avisando, son muchos los sectores productivos que no podrán recuperar su actividad llegada esa fecha y necesitan este mecanismo imprescindible para mantener la ocupación o incluso para poder sobrevivir.