Control de los riesgos psicosociales en entornos laborales
Programa de asesoramiento, divulgación y difusión en materia de prevención de riesgos laborales para empresas
Programa de asesoramiento, divulgación y difusión en materia de prevención de riesgos laborales para empresas
Programa de asesoramiento, difusión y divulgación en materia de PRL y medidas preventivas ante la COVID-19 para empresas
Programa de asesoramiento, divulgación y difusión en materia de prevención de riesgos laborales para empresas
Guía para la integración de la prevención de riesgos laborales en pymes y micropymes de Castilla-La Mancha
Normas mínimas de PRL para las empresas del sector del metal integradas en el II Convenio Colectivo Estatal del Metal
Ni Ley de Prevención de Riesgos de Riesgos Laborales, ni la normativa que la desarrolla son de aplicación, con carácter general, al trabajo de los autónomos. Pero, excepcionalmente, la ley regula de manera específica algunos derechos y obligaciones para los trabajadores autónomo
Información sobre los síntomas de la gripe A, los grupos de riesgo, cómo actuar ante los síntomas personal y empresarialmente
En los talleres mecánicos los trabajadores se ocupan de reparar, prestar servicios de mantenimiento y revisar automóviles y otros vehículos de motor afines. Estos trabajos incluyen gran variedad de actividades: desde arreglar y sustituir toda clase de piezas, a reconstruir componentes o reparar y pintar carrocerías, lo que conlleva la exposición de los trabajadores a determinados riesgos laborales que hay que prevenir y corregir.
La obligación del empresario se extiende a investigar todos aquellos accidentes con consecuencias lesivas para los trabajadores afectados. Los objetivos inmediatos persiguen diseñar e implantar medidas correctoras encaminadas, tanto a eliminar las causas para evitar repetición del mismo accidente o similares
El Plan de Autoprotección es el marco orgánico y funcional previsto para una actividad, centro, establecimiento, espacio, instalación o dependencia, con el objeto de prevenir y controlar los riesgos sobre las personas y los bienes y dar respuesta adecuada a las posibles situaciones de emergencia.