
XVIII Premios Empresariales CECAM 2021
El mundo empresarial castellano-manchego acudió a la cita de los Premios Empresariales CECAM que volvieron a la presencialidad en su decimoctava edición, rindiendo un cálido homenaje tanto a los colectivos que desempeñaron sus labores en la época dura de la pandemia, como a los empresarios, que están viviendo desde el pasado año momentos muy duros, muchas veces llegando a amenazar la supervivencia de sus empresas.
El acto, que se desarrolló en el Teatro Rojas de Toledo, se inició con el homenaje que en 2020 centró los Premios CECAM. Puesto que en su momento, debido a los impedimentos de la pandemia, no pudo realizarse de forma presencial, se reconoció su labor a cinco colectivos a través de la entrega de un diploma y sobre todo del aplauso del público allí presente. Sanitarios, personal de las Mutuas, trabajadores de las organizaciones empresariales, Fuerzas Armadas y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y trabajadores públicos que tramitaron los ERTE, fueron reconocidos “por haber antepuesto el bienestar de la sociedad, por delante incluso de su integridad física”, como destacó Ángel Nicolás, presidente de CECAM.

Tras esta primera parte de la Gala, la presentadora, Nuria López, dio paso al acto de entrega de los Premios CECAM 2021. Le correspondió dar la bienvenida al Vicealcalde del Ayuntamiento de Toledo, José Pablo Sabrido Fernández, quien destacó “la capacidad que ha habido en estos tiempos difíciles de llegar a acuerdos entre las diferentes administraciones e instituciones” gracias a las cuales los ciudadanos son capaces de dar un impulso que ayuda a salir de condiciones tan adversas como las que se están viviendo.
Premiado por Albacete
Dos de los premiados representaron la experiencia y la constancia, ya que con edades superiores a los 80 años, siguen aún liderando sus empresas: Abelardo Monedero Rodríguez, el premiado por Albacete, comenzó muy joven a trabajar y tras un arduo camino de superación consiguió crear e ir ampliando su empresa Albacete Agrícola, que actualmente cuenta con 16 empleados y que proporciona a sus clientes maquinaria del más alto nivel, así como productos fitosanitarios y nutricionales.
Premiado por Ciudad Real
Dos fueron los empresarios que recibieron el Premio CECAM 2021 por la provincia de Ciudad Real, Eleazar Belmonte y Francisco Santos, que con su empresa INKIELE han conseguido llegar de un pequeño espacio con tres trabajadores a unas instalaciones de 7.000 metros cuadrados con más de 100 personas (el 95%, mujeres). Manifestaron su agradecimiento por recibir el premio en estos momentos tan difíciles y dijeron que les servía de aliciente para seguir adelante.
Premiado por Cuenca
La intervención del premiado por Cuenca, Javier Talavera como director de SERTRANIN, empresa que se dedica al transporte de mercancías y a logística, dejó patente la situación tan complicada que está viviendo dicho sector, con problemas de abastecimiento que finalmente se traducen en un fuerte impacto económico llegando a poner en peligro la viabilidad de las empresas.
Premiada por Guadalajara
Teresa B. Quiles fue la otra mujer empresaria galardonada en los Premios CECAM por la provincia de Guadalajara, con el Grupo Quiles Orozco. Representa la cuarta generación en una empresa familiar que tiene sus orígenes en 1882, cuando fabricaban aperos agrícolas de tracción animal y desde donde siguen dedicándose a la fabricación y comercialización de maquinaria agrícola. Es ejemplo de una trayectoria repleta de éxitos, pero también de sacrificios.
Premiada por Toledo
Por su parte, la otra veterana de este conjunto de premiados, Milagros Perales del Castillo, con su empresa situada en Talavera de la Reina (Toledo), maestra toda su vida, pero también empresaria, se congratuló de haber contribuido al enriquecimiento de la economía de la zona a través de sus clases y empresas, agrupadas bajo el nombre de Grupo Talauto, dedicado a la automoción y con la que ha alcanzado los 80 millones de recaudación.
Intervención de las autoridades
Tras la entrega de premios llegó el turno de intervenciones de las autoridades que quisieron acompañar a CECAM en esta fiesta empresarial que es la entrega de los Premios de la Confederación. En primer lugar fue Ángel Nicolás quien se dirigió al público asistente. Se congratuló de que “los mejores valores empresariales llenaran el Teatro de orgullo, espíritu de superación y gratitud, unos sentimientos que dedicamos a personas excepcionales, a empresas y logros encomiables que queremos compartir con toda la sociedad”. En su intervención pidió un aplauso muy fuerte para todo el colectivo empresarial, que “lo merece, por las duras condiciones en las que comenzó a trabajar en 2020 y las que aún continúa viviendo actualmente en sus empresas”.
Destacó el fluido discurso social que coloca a Castilla-La Mancha como un referente que demuestra la necesidad de adoptar cualquier acuerdo de la mano del diálogo social, lo cual es una garantía frente a determinadas actitudes adoptadas por el Gobierno nacional.
El presidente de CECAM quiso recalcar la importancia de los Fondos Next Generation para recuperar los niveles económicos prepandémicos, pero que “a día de hoy siguen provocando dudas y desconocimiento”, sin llegar a las PYMES que son quienes lo necesitan para evitar el mal mayor del cierre.
Precisamente a los Fondos Europeos hizo alusión el Presidente de CEOE, Antonio Garamendi, quien afirmó que “no deben ser reducto de frustración” sino una solución eficaz especialmente para las pequeñas y medianas. Pero aseguró que las reformas son aún más importantes que los Fondos, en clara alusión a la reforma de la Ley Laboral que se está debatiendo estos días y en las que no hay por el momento acuerdo con Gobierno y Sindicatos. Indicó que “seguiremos negociando”, “trabajando con lealtad institucional, independencia y sentido de estado” “pero si tenemos que decir “no” lo diremos”.
El Presidente de CEPYME, Gerardo Cuerva, dijo “sentirse identificado con las empresas premiadas”. Afirmó que las empresas somos personas, somos familias, somos sociedad, y mimar a las empresas es mimar a la sociedad”. Cuerva incidió en que la situación de las PYMES es complicada. Las compensaciones por cierre no están a la altura, el crédito comercial tampoco, y así las empresas españolas les es imposible competir con los mercados internacionales. “Recuperación no es la mismo que reactivación”, aseveró y se alineó con lo manifestado por el resto de autoridades diciendo “creer en el diálogo social bipartito, no en el impuesto por el Gobierno”.
La clausura del acto de entrega de los Premios CECAM 2021, corrió a cargo del Consejero de Hacienda y Administraciones Públicas de la Junta de Comunidades de C-LM. También mencionó el diálogo social que ha sido capaz de generar acuerdos muy importantes para la economía castellano-manchega. Incidió en que desde la Administración regional “no se ha escatimado en ayudas a las PYMES” y en que los presupuestos regionales aumentan en inversión pública a la vez que realizan una contención en el gasto”.
Los Premios CECAM 2021 volvieron a la presencialidad.
Además de los empresarios premiados, se rindió homenaje a los colectivos que estuvieron en primera línea durante los inicios de la pandemia.
Premios CECAM 2021
Más información
