XII Edición Premios Empresariales CECAM (2015)

- 14 de Octubre de 2015
- Teatro de Rojas, Toledo
- 19:00 horas
- Más información:
- 925 28 50 15
- cecam@cecam.es

Galardonado por Albacete
D. Marcos Montero Ruiz, de la empresa Pañalón S.L.
D. Marcos Montero Ruiz es natural de la localidad albaceteña de Villarrobledo. Empresario del sector transporte y la logística, preside su empresa matriz, Pañalón, S.A., actividad que inició en 1961. Actualmente diversificada en otras compañías, como Pañalón Multimodal, S.A. o Corporación Logística Comodal, S.A. Grupo de empresas a las que ya se han incorporado sus tres hijos.
Es un claro referente en el asociacionismo empresarial de Albacete, Castilla-La Mancha y también a nivel nacional. Miembro fundador de CECAM, fue Vicepresidente de la Confederación Regional y Presidente de FEDA entre 1983 y 1995, perteneciendo a la Junta Directiva y Comité Ejecutivo de CEOE.
Miembro fundador del Consejo Superior de Cámaras de Comercio de Castilla-La Mancha, fue también presidente de la Cámara de Albacete de 1992 a 2002. En la actualidad, es un claro representante del sector transporte en todos los órganos institucionales, destacando su presidencia, durante más de diez años, al frente de la Confederación Española de Transportes de Mercancías, CETM; miembro del Comité Ejecutivo de CONETRANS y preside el Consejo Nacional de Transportes de Mercancías por Carretera del Ministerio de Fomento.

Galardonado por Ciudad Real
D. Fidelino Coronel Hervas, de la empresa Instalaciones Coronel S.L.
La trayectoria profesional de D. Fidelino Coronel Hervas, nacido en Ciudad Real en el seno de una familia muy trabajadora, comienza con tan solo diez años, realizando trabajos de herrería en un taller familiar que pertenecía a su abuelo y a su tío, situado en Villamayor de Calatrava, a la vez que cursaba sus estudios primarios.
A los dieciocho años viaja a Barcelona con la intención de ampliar sus conocimientos en el diseño de planos relativos a tuberías y calderería. Allí estuvo trabajando durante ocho años, regresando de nuevo al taller familiar situado en Villamayor de Calatrava, siendo ya cotitular del negocio junto con su hermano y su tío.
Posteriormente vuelve a Ciudad Real, donde inicia sus trabajos de maestro de taller en una empresa privada. Tras varios años, inicia ya su propio negocio dedicado a la instalación de calefacción, fontanería y vapor.
Con el paso del tiempo, se incorporaron a la empresa familiar sus hijos, diversificando y ampliando las actividades empresariales.
En la actualidad, han creado un grupo de empresas que dan trabajo a un nutrido número de trabajadores, logrando mantenerse en estos años de crisis económica.


Galardonado por Cuenca
D. Ángel Garrido Sahuquillo y D. Emiliano López Donate, de Talleres Garrido S.L.
A la edad de 14 años, estos empresarios conquenses comienzan ya a trabajar como aprendices de mecánico. En los años 70 se independizan y forman su propio taller de reparación de vehículos industriales en Motilla del Palancar, fundando en el año 1979 lo que hoy es Talleres Garrido de Motilla, S.A.
En las décadas siguientes, llevan a cabo un ambicioso proceso de expansión, con la adquisición de nuevos centros de producción y la fundación de tres nuevas empresas: Cocentro, Auto Sur y Tecnocarrocera.
En definitiva, D. Ángel Garrido y D. Emiliano López son unos empresarios que se han hecho a sí mismos, que dirigen un grupo de cuatro empresas dedicadas al vehículo industrial, ubicadas en Castilla-La Mancha, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Aragón y Cataluña, con los siguientes datos:
Cuenta con 320 personas empleadas, una facturación superior a los 120 millones de euros y con más de 1.400 unidades de vehículos vendidos.
A lo largo de estos años han recibido también numerosas distinciones y galardones en reconocimiento a su trabajo.

Galardonado por Guadalajara
D. José María Alaña Arrinda, de Grupo Gran Europa.
Vasco de nacimiento y alcarreño de adopción, D. José María Alaña Arrinda es Diplomado en Marketing por la Escuela Superior de Marketing y Administración de Bilbao.
A finales de los años ochenta llega a Azuqueca y apostando por el potencial de desarrollo de la zona, establece en este municipio su segunda casa. Firme defensor de Guadalajara, D. José María Alaña es fundador y miembro de los Consejos de Administración de las empresas del Grupo Gran Europa.
Entre los logros más notables de este grupo empresarial se encuentran:
Ser los impulsores del desarrollo logístico e industrial del Corredor del Henares, en su tramo de la provincia de Guadalajara, posicionándolo como uno de los ejes económicos más importantes de España.
Construcción y desarrollo del Puerto Seco de Azuqueca (primera terminal ferroviaria intermodal construida en España)
Han actuado sobre más de 5 millones de metros cuadrados de suelo, desarrollando más de 1 millón de metros cuadrados de edificaciones logísticas e industriales especializadas, cuya consecuencia ha sido la instalación de más de 450 empresas.
Entre otros cargos, es miembro de la Junta Directiva de CEOE CEPYME Guadalajara y Vicepresidente de su Asociación Logística.

Galardonado por Toledo
D. Miguel España Muñoz, de Embutidos y Jamones España e Hijos S.A.
La vinculación laboral de D. Miguel España Muñoz con el sector cárnico empieza a partir de 1967, trabajando en las mejores empresas del sector en aquel momento y siendo profesional en la fabricación de embutidos, y más tarde de ventas.
En el año 1985, con 32 años, decidió montar su propia empresa en la localidad toledana de Escalonilla. Una empresa que fue creciendo poco a poco con diversas ampliaciones de secaderos y bodegas, y aumentando su producción, pasando de 600 metros cuadrados iniciales a 12.000 metros cuadrados en la actualidad.
En el año 2007 amplían sus instalaciones con un secadero de jamones situado en la localidad de Gerindote, con una capacidad para 200.000 piezas de jamones y unos terrenos de 25.000 metros para posibles ampliaciones.
Embutidos y Jamones España e Hijos es ante todo una empresa totalmente familiar, a la que se han ido incorporado progresivamente sus hijos Miguel Ángel, Diego, María del Carmen y Rubén.
Hoy en día es una empresa joven, moderna y dinámica y que cumple con todas las normas de calidad que marca la comunidad Económica Europea y los mejores certificados de calidad a nivel mundial, donde el trato sigue siendo personal y directo con la familia España.
Actualmente, la empresa exporta sus productos a 45 países y este año el 22 por ciento del total de su facturación procederá de las ventas realizadas al exterior. Además, este año, la empresa ha registrado un crecimiento de un doce por ciento en el total de sus ventas.