IX Edición Premios Empresariales CECAM (2012)

- 6 de Noviembre de 2012
- Teatro de Rojas, Toledo
- 19:00 horas
- Más información:
- 925 28 50 15
- cecam@cecam.es

Galardonado por Albacete
D. José Lillo González, de la empresa Manufacturas Lillotex S.A.
José Lillo González nació en Quintanar de la Orden (Toledo) en el año 1942. Con apenas 14 años comenzó a trabajar en un negocio textil del pueblo, donde empieza su aprendizaje en el corte de tejidos, lo que compaginaba con otros trabajos. Durante su prestación del servicio militar en la Base Aérea de Los Llanos, su habitación de la pensión en la que se alojaba le servía de taller de confección improvisado, conociendo en aquella época a la que se sería su esposa, Eugenia Piqueras, con la que emprende un proyecto de confección: José cortando prendas y su mujer cosiendo. Negocio que en 1966 ya empieza a tomar forma dando empleo a 10 personas.
En 1982, José Lillo y su esposa convierten su empresa en Manufacturas Lillotex, S.A., empresa dedicada a la confección de prendas de vestir que en la actualidad da empleo a 50 familias.
Emprendedor y autodidacta, José Lillo amplía sus inquietudes empresariales a otros sectores de la economía, como agrícola, viticultor, promotor o clínicas dentales en Albacete y en Hellín, creando un grupo empresarial que da trabajo en estos momentos a 150 personas. Son ahora sus hijos los continuadores de este ambicioso proyecto empresarial. José Lillo ha sido miembro de la ejecutiva de la Federación Española de Empresas de Confección y de Adeca, y vicepresidente del Albacete Balompié. Su empresa está integrada en FEDA desde 1977.

Galardonado por Ciudad Real
D. Eladio Muela León, de la empresa Manufacturas Muela S.A.
Eladio Muela León nació en Santa Cruz de Mudela, Ciudad Real, en el año 1935. Comenzó a trabajar en la fabricación de cuchillos y navajas con tan solo 16 años y ya con dieciocho monta un primer taller rudimentario en Puertollano, desde donde inicia su trayectoria profesional como fabricante de armas blancas. En el año 1969 nace la empresa hoy conocida como Manufacturas Muela.
Posteriormente a mediados de los años 80, se crea una nueva sociedad con el nombre de Comercial Muela, dedicada a la comercialización y distribución de toda clase de productos relacionados con la cuchillería en general, armería y todo cuanto se relacione directa o indirectamente con el deporte y la ferretería. Ambas empresas pasan a ser Sociedades Anónimas en el año 1986.
A finales de los años setenta, Eladio Muela abre nuevos mercados hacia el exterior. La exportación de la fabricación de cuchillería a más de cuarenta países ocupa el 70% de las ventas de la empresa.
Actualmente ocupa el puesto de Presidente de la empresa y sus hijos han continuado con la tradición empresarial en los distintos cargos directivos.

Galardonado por Cuenca
D. Antonio Escudero Martínez, de la empresa AJOESCAR S.L.
Más de treinta años de experiencia en la producción y comercialización de ajo definen a Antonio Escudero Martínez, natural de Las Pedroñeras. Su carácter emprendedor le llevó a fundar AJOESCAR, S.L, en el año 1992, ubicada en Las Pedroñeras y dedicada a la manipulación y comercialización de frutas y hortalizas, principalmente del ajo morado de Las Pedroñeras.
Su empresa es hoy una de las más destacadas empresas comercializadoras de Castilla-La Mancha, que produce más de 1.000 toneladas de ajos y comercializa entre 1.600 y 1.800 toneladas, de las cuales más de un 75% van al exterior.
Antonio Escudero ha formado parte activa en el desarrollo del sector del ajo a nivel provincial, regional y nacional. Desde sus comienzos ha sido miembro del Comité Ejecutivo de la Asociación de Jóvenes Agricultores de Cuenca, ASAJA, siendo el responsable de ajos en Castilla – La Mancha. Participó en la creación de la Mesa Nacional del Ajo, es presidente de la Asociación Nacional de Productores y Comercializadores de Ajo, ANPCA, entre otras actividades.

Galardonado por Guadalajara
D. Ramón Silgo Martínez, de la empresa AUTODASA.
Ramón Silgo Martínez Natural de Zafra (Badajoz) nacido el 12 de febrero de 1935, casado con cinco hijos. Ingeniero Técnico Industrial por la Escuela de ingenieros técnicos industriales de Madrid.
Cofundador de la empresa Automóviles Guadalajara, S.A. “AUTODASA” junto a su padre, Antonio Silgo García el 30 de septiembre de 1.958.
Actualmente jubilado, presidiendo el grupo empresarial familiar dedicado principalmente al sector de automoción, representando en Guadalajara las marcas IVECO de vehículos industriales y FORD de turismos y con actividad en el sector de alquiler de vehículos.
Miembro fundador de la Asociación de Talleres y Concesionarios de automoción de Guadalajara. Miembro fundador y primer presidente de la Confederación de Empresarios de Guadalajara. Presidente de la Cámara de Comercio Industria y Navegación de Guadalajara durante el periodo 1978 – 2002. Ex miembro del Comité Ejecutivo del Consejo superior de Cámaras de Comercio, Industria y navegación de España. Ex miembro del Consejo Social de la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid).

Galardonado por Toledo
D. Manuel García de la Cruz, de la empresa ALGARVE 1914 - BOGARVE 1915
Empresa vinícola ubicada en Madridejos y constituida en el año 1914 por Cipriano García de la Cruz. En la actualidad se encuentra en el proceso de transición entre la tercera y la cuarta generación de empresa familiar.
Se dedica a la elaboración de alcoholes de origen vínico orientados a la producción de brandys y alcoholización de vinos. El grupo de empresas se completa con Bogarve, que es la bodega elaboradora de vinos, mistelas y vermuts.
La empresa aún la lidera Manuel García de la Cruz, quien colabora y apoya a sus hijos Paloma y Manuel, en una nueva etapa empresarial, con la venta de vinos, vermut y mistelas de calidad, ya no sólo en el mercado interior, sino que han penetrado con fuerza en Europa, América y África.