VII Edición Premios Empresariales CECAM (2010)

- 27 de Octubre de 2010
- Teatro Circo, Albacete
- 19:00 horas
- Más información:
- 925 28 50 15
- cecam@cecam.es

Galardonado por Albacete
D. Francisco Sanjosé Bartual, de la empresa Extrual S.A.
La experiencia de Francisco Sanjosé Bartual en el sector del hierro le llevó en 1970 a iniciar su carrera como empresario en el sector de aluminio. Comenzó su andadura con la apertura de un pequeño almacén de distribución y venta de perfiles de aluminio en Valencia.
En 1980 dio un paso adelante para crear su propia fábrica en Albacete, en el Polígono de Campollano, constituyéndose Extrual en 1981 y en 1983 comenzó la fabricación de perfiles de aluminio, con una capacidad de extrusión de 70 toneladas al año y una facturación aproximada de 200 millones de pesetas.
Con el fin de ofrecer un servicio integral a sus clientes, Extrual, con Francisco Sanjosé al frente, realizó la instalación de una planta de lacado y otra de anodizado, lo que ha permitido a Extrual alcanzar una producción de 27.000 toneladas y una facturación de más de 90 millones de euros, ubicados ya en unas instalaciones acordes de 40.000 metros cuadrados, nada que ver con la primera nave de 1981.
En 1996 Extrual comenzó su actividad exportadora a países como Francia, Alemania, norte de Africa y Centroamérica, ventas que suponen el 25% de la producción de esta empresa, que ahora centra sus esfuerzos en la apertura de nuevos mercados

Galardonado por Ciudad Real
D. Félix López Cuéllar, de la empresa Transportes Félix e Hijos, S.L.
Relacionado desde la adolescencia con el mundo del transporte se establece por su cuenta en 1973, llegando a tener en su propiedad una flota de 10 camiones. Su primera empresa será Transportes Félix e hijos, S.L, que funda junto a su mujer.
En 1990, se produce la integración total en la empresa de sus hijos Félix y Jorge, quienes cogen las riendas de la empresa y de su gestión. Desde este año y hasta la fecha, la empresa matriz ha dado lugar al desarrollo de varias empresas más, contando con un total de unos 130 camiones propios y otros 20 camiones autónomos, prestando servicios nacionales e internacionales en toda Europa en las especialidades de vinos, alcoholes y derivados, zumos especiales y lácteos.
Sus principales clientes son las Cooperativas Vinícolas más importantes de España, las Alcoholeras, fabricantes de zumos y lácteos.
El Grupo de Transportes Félix e Hijos, S.L. está situado en la localidad ciudadrealeña de Socuéllamos cuenta con 25.000 m2 con talleres propios para reparación de vehículos, oficinas, lavadero, campa para aparcamiento de 200 camiones y poste de gasóleo. Cuenta con 125 empleados.
La experiencia acumulada durante todos estos años, lleva al Grupo a diversificar su actividad

Galardonado por Cuenca
D. Mario Lejarraga Muelas, de la empresa Saneamientos San Antonio de Cuenca, S.L.
Saneamientos San Antonio nace como empresa familiar en Cuenca, como ayuda al sector de la reforma y de la construcción de viviendas, en 1970.
El trabajo de este empresario, concluidos sus estudios de Ingeniero Técnico Industrial, junto con los profesionales del sector, llevaron a construir un almacén en el perímetro de Cuenca, donde se instalaron las oficinas.
Actualmente, la responsabilidad del negocio la comparten Jairo Romero Lujan, nieto del otro fundador, y D. Mario Lejarraga Muelas.
La empresa se dedica a la venta mayorista y minorista de material para fontanería y calefacción.
Su mercado potencial es Cuenca y provincia, siendo proveedores habituales de las primeras instaladoras y empresas de construcción; además de ser distribuidores oficiales de las mejores firmas a nivel nacional e internacional

Galardonado por Guadalajara
D. José Montalvo Herranz, de José Montalvo S.A. Concesionario Citroën
Fue un joven emprendedor. A los 19 años se fue a Francia a negociar con la dirección de Peugeot y Citroen, para poder traerse la representación de estas firmas a Guadalajara. Lo consiguió, logrando abrir las delegaciones de ambas marcas en la capital alcarreña y, de las cuáles hoy sigue al frente de Citroen.
Su implicación con el mundo empresarial le lleva a ser presidente de CEOE-CEPYME Guadalajara en sus primeros años, además de presidente de la Asociación de Talleres de Guadalajara y miembro del Comité de dirección de la patronal alcarreña durante muchos años.

Galardonado por Toledo
D. Fructuoso López Gómez, de la empresa Joma Sport
Preside la primera marca deportiva española. Con tan solo 18 años, este empresario funda JOMA que nace en 1965, contando con su casa como instalaciones.
Hace más de 40 años, cuando nadie lo hacía, él ya invertía en tecnología; probaba la resistencia de las pieles, la adecuación de las hormas, la firmeza de las suelas…
Unió su marca a los mejores futbolistas y atletas; Martín Vázquez, Butragueño, Fermín Cacho… equipos como Betis, Deportivo de la Coruña, Rayo Vallecano… y ahora Getafe y Sevilla, Feliciano López, Juan Carlos Ferrero, la selección española de atletismo e infinidad de deportistas.
En 1984, Fructuoso tomó la decisión de salir fuera de España a nivel comercial y productivo. Joma está en la actualidad presente en más de 70 países del mundo, estando en el top ten del ranking mundial.
En su trayectoria JOMA ha obtenido diversos premios por la calidad y reconocimientos