II Edición Premios Empresariales CECAM (2005)

Estos premios reconocen la trayectoria empresarial de empresarios castellano-machegos

La Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha, celebró el pasado 26 de abril, el acto de entrega de la Segunda Edición de los ‘Premios Empresariales Cecam’ que contó como Presidentes de Honor con Sus Altezas Reales los Príncipes de Asturias, Don Felipe y Doña Letizia.

El acto, que tuvo lugar en el Teatro-Auditorio de Cuenca, dado que la Confederación Empresarios de esta provincia conmemora en este año su veinticinco aniversario contó, entre los más de 700 invitados, con una nutrida asistencia de representantes del mundo económico, político e institucional procedentes tanto de ámbito local, como regional y nacional, así como con una representación muy importante de empresarios procedentes de las cinco provincias de la región castellano-manchega.

Con estos premios CECAM CEOE-Cepyme Castilla-La Mancha reconoce la labor y trayectoria de destacados empresarios que desarrollan su actividad profesional en cada una de las provincias de la región.

Mensajes al empresariado castellano-manchego

El acto fue inaugurado por el alcalde de Cuenca, José Manuel Martínez Cenzano, interviniendo a continuación el presidente de la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha, Jesús Bárcenas López. Durante su intervención, agradeció a Sus Altezas Reales, los Príncipes de Asturias que aceptaran la Presidencia de Honor de este acto, “su presencia hoy aquí supone para nosotros un importante apoyo y reconocimiento al empresariado castellano-manchego”. Además hizo mención al avance experimentado tanto por parte de las organizaciones empresariales como por los empresarios de la región desde 1996, año en el que Su Alteza Real clausuro el II Congreso Regional de Empresarios “en un momento de gran trascendencia para nuestra organización autonómica, que comenzaba entonces a fraguarse como verdadero órgano de representación regional”. Ahora “nos enfrentamos a nuevos y apasionantes retos que entonces sólo alcanzábamos a vislumbrar”. El presidente de la patronal de Castilla-La Mancha destacó que la mayoría de empresarios galardonados en esta segunda edición de los ‘Premios Empresariales Cecam’ “encabezan empresas familiares” que ya han incorporado nuevas generaciones. Se trata de “personas que arrancaron de la nada y siguen en activo, eso es una muestra de su compromiso con Castilla-La Mancha” .

Los empresarios premiados agradecen este galardón

El Príncipe de Asturias fue el encargado de hacer entrega a los empresarios castellano-manchegos premiados en esta segunda edición que desempeñan su actividad diaria en diferentes sectores productivos.

El primero en recibir este galardón fue el premiado de Albacete, Juan Martínez Martínez, de la empresa Provehima, un importante representante del sector de la automoción, que tras obtener el primer contrato de concesionario de la marca Volvo en su provincia, ha ido incorporando a su negocio nuevas concesiones de varias marcas y comercializando sus productos.

A continuación, lo recogió el empresario galardonado de Ciudad Real, Aurelio Espinosa López, que representa al sector electrónico-electricidad a través de su empresa, Electrozemper, sociedad que hoy, y después de tres décadas de trabajo, encabeza un grupo de empresas, Grupo Zemper.

El Príncipe de Asturias entregó posteriormente el premio a Aurelio González Villarejo, empresario reconocido por la provincia de Cuenca, que encabeza GV Grupo Inmobiliario con el que lleva años desarrollando múltiples proyectos en el sector inmobiliario bajo el lema que escogió para sus construcciones “Hogares de Calidad”.

Juan José Cercadillo García, el galardonado en Guadalajara, fue el que recogió a continuación el premio. Este empresario alcarreño preside desde hace más de treinta años la que es, actualmente, la primera promotora de Castilla-La Mancha y el Corredor del Henares, Hercesa.

En Toledo se reconoció a los Hermanos Domingo, Victoriano y José Cándido Arochena Amestoy, unos importantes representantes del sector sanitario. Este trío de hermanos han logrado colocar a su empresa, Laboratorios Indas, entre uno de los mayores fabricantes españoles de productos sanitarios e higiénicos.

Todos los empresarios premiados en esta segunda edición se mostraron orgullosos de recibir de manos de Sus Altezas Reales los Príncipes de Asturias un galardón que otorgan los propios empresarios castellano-manchegos. Los premiados agradecieron el apoyo de las organizaciones empresariales y, en prácticamente todos los casos, dedicaron su premio a sus familias y colaboradores.

Su Alteza Real, el Príncipe de Asturias clausuró el acto

El presidente de CEOE, José María Cuevas, quién intervino a continuación en la entrega de los ‘Premios Empresariales Cecam’, agradeció también la presencia de Sus Altezas Reales en este acto, porque es una “muestra del apoyo que ha dado siempre la Familia Real a los empresarios”. Destacó que los empresarios premiados, entre los que se encontraban muchos amigos suyos, contaban con cualidades tan importantes como su liderazgo y sus ganas de trabajar.

Las intervenciones del ministro de Defensa, José Bono y el presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, José María Barreda, respectivamente dieron paso a la clausura del acto, que fue realizada por Su Alteza Real, el Príncipe de Asturias quien tuvo emotivas palabras para los empresarios de Castilla-La Mancha. Agradeció a la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha “la oportunidad de volver a compartir un acto con los empresarios de esta Comunidad” ya que hace nueve años clausuró el II Congreso Regional de Empresarios en el que, tal y como citó Su Alteza Real, los empresarios castellano-manchegos “perfilasteis las líneas económicas que debían posibilitar el desarrollo” de la región. Dirigiéndose a los empresarios premiados en esta segunda edición de los ‘Premios Empresariales Cecam’ señalo que “su empeño y buen hacer han permitido levantar y mantener sus empresas a lo largo de muchas décadas, haciéndoles merecedores de la admiración de todos; son un ejemplo”. Don Felipe de Borbón animó a todos los empresarios de Castilla-La Mancha “a aprovechar las oportunidades y a afrontar los retos que plantea el mercado globalizado de nuestros días”.

El acto de entrega de estos Premios Empresariales CECAM, que contó con el patrocinio de la Caja de Ahorros de Castilla-La Mancha, estuvo conducido por el secretario general de la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha, Félix Peinado.

La celebración de este evento concluyó con un cóctel que tuvo lugar en las instalaciones del Teatro-Auditorio de Cuenca y en el que estuvieron presentes Sus Altezas Reales los Príncipes de Asturias.

Presentación

El esfuerzo, dedicación y constancia del empresario contribuye a que la sociedad en general se desarrolle y crezca permitiendo su avance y transformación.

En esta Segunda Edición de los “Premios Empresariales CECAM”, cuya entrega se realiza bajo la Presidencia de Honor de Sus Altezas Reales los Príncipes de Asturias, se ha reconocido la trayectoria de empresarios que vienen desde años atrás ejerciendo profesionalmente su actividad en sectores tan diversos como la automoción, la construcción, eléctrico-electrónico o el sanitario. Los empresarios galardonados en esta edición constituyen grandes e importantes nombres propios de la economía castellano-manchega.

La nueva realidad económica, más globalizada y competitiva, constituye todo un reto apasionante e ilusionador entre los que pretenden de la empresa algo más que un mero ejercicio profesional.

Para poder triunfar es necesario ser constantes y esforzarse cada día como si se tratase del primero e ir adecuándose a las nuevas necesidades a través de proyectos imaginativos, innovadores y creativos acordes con la realidad social, y estos son factores comunes de los galardonados con el “Premio Empresarial CECAM “en esta edición.

Estos empresarios son piezas fundamentales para impulsar el crecimiento económico regional, cada uno desde su respectiva y particular actividad, dotando a Castilla-La Mancha de un tejido empresarial próspero, responsable y eficiente en este nuevo escenario económico.

Galardonado por Albacete

Juan Martínez Martínez

Primogénito de una familia numerosa, éste empresario albaceteño lleva más de cincuenta años vinculado al sector de la automoción en su concepto más amplio.

Junto a sus seis hermanos, fundará en 1969 AUTO MARTÍNEZ, empresa dedicada a la venta de repuestos de camiones que, a raíz de sus buenos resultados, permitirá crear otras pequeñas empresas vinculadas al mismo sector.

En 1977, y cinco años después de iniciarse las conversaciones con Volvo con el objetivo de comercializar sus productos, le llevan a ostentar el primer contrato de concesionario de dicha marca para Albacete. El crecimiento de este negocio, hará que en pocos años inaugure las instalaciones de PROVEHIMA, S.A. situadas en el Polígono Campollano de la capital albaceteña, y le permitan dar el impulso definitivo de la comercialización de esta marca en zonas como Murcia, Alicante y Cuenca.

A su vez, continúa incorporando la concesión de marcas de camiones, Daf, semirremolques Schmitz Cargobull y de vehículos, Mitsubishi y Galloper, creando en los noventa empresas que comercializan los productos de estas marcas.

Su experiencia en el ámbito empresarial, le ha llevado a embarcarse en nuevos proyectos, que están dedicados a actividades tan diversas como la agrícola, ganadería equina, inmobiliaria y la de industria agroalimentaria con la creación de HORTICOALBA la cual es en la actualidad líder de producción de maíz dulce en España y exporta sus productos a más de 20 países.

Desde hace años, viene compaginando su trayectoria profesional con distintos cargos que le destacan en el movimiento asociativo empresarial albaceteño, entre los que cabe mencionar, Fundador de ADECA (Asociación de empresarios de Campollano), Vicepresidente de la Confederación de Empresarios de Albacete (FEDA CEOE-CEPYME), Vicepresidente de la Cámara de Comercio e Industria de Albacete y Presidente de la Asociación Nacional de Concesionarios VOLVO (ANCOVO).

Galardonado por Ciudad Real

Aurelio Espinosa López

Este ingeniero técnico de telecomunicaciones, casado y con cuatro hijos, inicia su andadura empresarial en 1967 creando la empresa Electrozemper, S.A. en la localidad ciudadrealeña de Almagro.

Su constancia, esfuerzo y sacrificio, han hecho que actualmente presida una agrupación de empresas, Grupo Zemper, compuesta por seis sociedades que operan en los más variados sectores de la electricidad y electrónica y que tienen implantados sistemas de calidad y, la gran mayoría, disponen de certificados internacionales de registro de empresa AENOR e IQNET.

En estas más de tres décadas de dedicación a su empresa, Aurelio Espinosa ha conseguido consolidar su posición en el tejido empresarial de Ciudad Real, que le ha llevado incluso a comercializar y exportar fuera del territorio nacional, siendo actualmente líder europeo en iluminación de emergencia y pionero de control centralizado por ordenador, desarrollo de luminarias de diseño especial, innovación de sistemas de montaje y señalización.

Su afán de superación le ha llevado a disponer de varias fábricas, siendo Zemilux Internacional la última que a inaugurado, y que se sitúa entre las más avanzadas de Europa en tecnología de producción y control de proceso. Consciente de la importancia que actualmente tiene para la empresa la inversión en investigación y desarrollo, en esta nueva instalación cuenta con un módulo de más de 2.000 metros cuadrados destinados a este fin.

Este empresario, que cuenta a su lado con tres miembros de la segunda generación que velan por el mantenimiento y crecimiento del Grupo Zemper, tiene en su plantilla un alto porcentaje de empleo femenino y colabora con centros de discapacitados, facilitándoles el acceso e integración al mundo laboral, colaboración que viene realizando desde hace años.

Galardonado por Cuenca

Aurelio González Villarejo

Empresario de raíces toledanas, provincia en la que inició su aprendizaje en el oficio de albañilería con tan solo 12 años de edad, será Cuenca la ciudad donde arraigue toda su trayectoria empresarial.

En 1978, tras haber puesto ya su sello particular en la obra pública del primer Pabellón Polideportivo Municipal de la ciudad de las casas colgadas, constituye la empresa Promociones González, S.A, que en breve tiempo será respaldada por Construcciones Villarejo, S.A, cuya actividad fundamental consistirá en construir las viviendas que posteriormente serían promovidas y vendidas por la empresa creada con este fin.

Desde sus primeras obras, ya está ligado al movimiento asociativo empresarial siendo uno de los cofundadores de la Asociación de Promotores Constructores de Cuenca, además de haber sido el primero en ostentar la presidencia de la Asociación de Empresas de la Construcción y Afines de la provincia de Cuenca.

Su dedicación personal, su deseo constante de superación unido a la experiencia profesional en el mundo inmobiliario, le ha llevado a levantar y encabezar su mejor obra, GV GRUPO INMOBILIARIO, que bajo el lema que este empresario escogió para que identifiquen sus construcciones, “Hogares de Calidad”, ya desarrolla proyectos y promueve actuaciones en Alicante, Benidorm, Madrid y Castilla La Mancha entre otras, iniciativas que siempre van unidas al desarrollo de los necesarios proyectos de urbanización.

Más de 250 personas colaboran y trabajan en este grupo empresarial.

En los últimos años, este empresario conquense ha emprendido iniciativas empresariales en sectores tan diversos como el de Medios de Comunicación, con Cuenca Comunicaciones, Parques Eólicos, con la empresa Energías Eólicas de Cuenca, y Elaboración y Venta de plásticos con Manuplas, Bodegas Rioja Santiago, hoteles NH Ciudad de Cuenca, junto a otras tantas más.

Galardonado por Guadalajara

Juan José Cercadillo García

Los orígenes de este empresario del sector inmobiliario se remontan a 1975, año en que funda Hercesa en la capital alcarreña y que actualmente continúa presidiendo. Tras diez años de experiencia como empresa constructora, inicia su actividad como promotora inmobiliaria, expandiéndose rápidamente a otras localidades de la región castellano-manchega.

Entre sus actuaciones se encuentran la promoción de viviendas en altura, chalets, urbanizaciones residenciales, edificios de oficinas, locales comerciales y naves industriales, así como importantes rehabilitaciones de edificios históricos de la provincia de Guadalajara.

Su trabajo inagotable unido a su compromiso por ofrecer viviendas construidas con materiales de máxima calidad, han hecho que actualmente presida la primera promotora de Castilla-La Mancha y el Corredor del Henares. Su actividad se ha extendido, además de a otras comunidades autónomas, hacia nuevos mercados exteriores como es el caso de Rumanía y Portugal.

El empeño de este empresario, puesto desde un principio en ofrecer construcciones que se identificasen y conociesen por sus excelentes calidades, se vio respaldado por la obtención, hace siete años, del doble certificado de calidad emitido por Bureau Veritas Quality Internacional y AENOR.

Su compromiso social se materializa con la Fundación Hercesa, constituida en 2001, entidad sin animo de lucro que nace con el objetivo de facilitar, a través de programas de formación-empleo, el acceso al mercado laboral a colectivos con dificultades.

Esta diversidad de actuaciones, no le han impedido participar activamente en diversos organismos relacionados directamente con su sector empresarial, destacando su cargo como vocal de la Junta Directiva de la Asociación Provincial de Empresarios de la Construcción de Guadalajara.

Galardonado por Toledo

Domingo Arochena Amestoy, Victoriano Arochena Amestoy y José Candido Arochena Amestoy

La localidad toledana de Portillo es el lugar de origen de los Hermanos Arochena Amestoy, donde inician su larga y afanosa trayectoria empresarial, vinculada fundamentalmente al sector sanitario.

Su padre, cuando comenzó su actividad profesional en Industrias de Apósitos Sanitarios en 1950, fijó las bases de un legado que desarrollarían sus hijos y que materializarían en la sociedad actual, Laboratorios Indas, S.A., cabecera de un Grupo de 26 empresas.

Este trío de hermanos, desde sus diferentes puestos directivos en la empresa y con su esforzada capacidad profesional, han conseguido consolidar una empresa familiar, que actualmente es una de las mayores fabricantes españolas de productos sanitarios e higiénicos, con la particularidad de ser 100% de capital español.

El afán de superación y de crecimiento, les ha llevado a constituir filiales y/o fábricas en Francia, Portugal, Marruecos, Argentina, Brasil y Estados Unidos, dedicadas, al igual que la existente en Portillo de Toledo, a desarrollar, fabricar y comercializar una amplia gama de productos derivados básicamente de la celulosa, la tela sin tejer, la gasa, y el algodón. En España, es la empresa pionera y también líder en la producción de absorbentes de orina para pacientes incontinentes. Y todo ello junto a un gran equipo humano compuesto por más de 500 colaboradores, cuyo trabajo conjunto y dedicación profesional han llevado a esta empresa a ser la líder nacional del sector sanitario.

La empresa tiene una permanente vocación por la innovación, siendo buen ejemplo de ello la creación y desarrollo de un Área de Biotecnología. Asimismo, la decidida apuesta por la calidad se plasma en la obtención de las certificaciones ISO 9001, y 14001.

Estos tres hermanos compaginan su actividad profesional con múltiples cargos en organizaciones, tanto sectoriales (ANFAMS, FENIN, ESDREMA, EDANA y EUCOMED), como territoriales (FEDETO, CEPYME y CEOE).