TIEMPO DE LECTURA:
2 min.
COMPARTIR:
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha ha publicado dos convocatorias de ayudas dirigidas a las empresas de nuestra región:
1. `Adelante Inversión´.
Desde el pasado viernes, las empresas de la región pueden solicitar las ayudas `Adelante Inversión´ para el fomento de la inversión y la mejora de la productividad empresarial en Castilla-La Mancha, cofinanciables en un 80 por ciento por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, para el ejercicio 2019.
Estas ayudas cuentan con un presupuesto de 20 millones de euros, ayudas que se estima van a beneficiar a un total de 600 empresas y que les van a permitir contar con apoyo del Gobierno regional para la creación de nuevos establecimientos, ampliación de instalaciones o diversificación de su actividad.
Tienen por finalidad la mejora de su productividad, todo ello mediante la realización de inversiones productivas, la mejora de los procesos y productos fabricados en la región, la diferenciación de estos frente a la competencia y la apertura a nuevos mercados para alcanzar la consolidación del tejido empresarial de la región.
Los proyectos subvencionables son la creación de un nuevo establecimiento, la ampliación de la capacidad de un establecimiento existente, la diversificación de la producción o la transformación fundamental del proceso global de producción. Se hace especial consideración de los proyectos en zonas prioritarias y municipios ITI y la cuantía de las ayudas se incrementará en un 20 por ciento.
Las solicitudes se dirigirán a la persona titular de la Dirección General de Empresas, Competitividad e Internacionalización, y se presentarán de forma telemática con firma electrónica a través del formulario incluido en la sede electrónica de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (https://www.jccm.es).
2. `Crece Empresas´.
Por otro lado, el DOCM recoge el nuevo programa ‘Crece Empresas’, destinado a ayudar a empresas para la elaboración de planes estratégicos de crecimiento y la elaboración de protocolos de empresa familiar.
Las líneas de ayuda también tienen especial consideración con los proyectos en zonas prioritarias y municipios ITI.