
TIEMPO DE LECTURA:
2 min.
COMPARTIR:
El Programa Europeo de Movilidad para la mejora de las competencias profesionales en C-LM, aprobado por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes dentro del programa de Garantía Juvenil, sigue avanzando en su proceso. Los 110 jóvenes candidatos, repartidos en dos reuniones en Albacete y Toledo, ya han pasado por la segunda fase del Programa, consistente en una prueba escrita para valorar su nivel de inglés y otra para definir su perfil profesional.
En una fase posterior, a finales del presente mes de septiembre, se procederá a las entrevistas personales y a una prueba oral que determine su nivel de inglés. Superado este proceso, quedarán los 50 jóvenes seleccionados para esta oportunidad única, en la que podrán adquirir una valiosa experiencia profesional.
Entre los meses de octubre y diciembre los participantes recibirán un curso on-line de inglés. Será en enero de 2018 cuando viajarán a sus empresas de destino donde permanecerán hasta marzo realizando prácticas no laborables en empresas europeas. Las plazas están repartidas en tres países: Bélgica, donde serán recibidos 20 de los participantes; Irlanda, que dispone de 15 plazas para ellos; e igual número de plazas son las fijadas para Reino Unido.
Los requisitos que se les ha pedido a los jóvenes para participar en la selección, han sido los de estar domiciliados en Castilla-La Mancha y pertenecer al colectivo de Garantía Juvenil (es decir, estar desempleados y sin estudiar en el momento de iniciarse el proyecto y tener más de 16 años y menos de 30). Esta experiencia laboral en el extranjero incluye un seguro de viaje y responsabilidad profesional, el viaje de ida y vuelta desde Madrid, alojamiento y ayudas mensuales tanto para la manutención como para el transporte local.