
TIEMPO DE LECTURA:
2 min.
COMPARTIR:
Lanzada por el Instituto de la Mujer de C-LM y la Federación Regional del Taxi de Castilla-La Mancha
Más de 500 taxis de la región se unen a la campaña de sensibilización en contra de la violencia de género que han lanzado el Instituto de la Mujer de Castilla- La Mancha y la Federación regional del Taxi de Castilla-La Mancha, en el marco de un convenio de colaboración para promover la sensibilización sobre la violencia de género en nuestra región.
Durante la presentación de la campaña, el Presidente de la Federación regional del Taxi de Castilla-La Mancha, Manuel García Naharro, ha destacado que la Federación nace en 2005 y agrupa a las cinco asociaciones más representativas de la región sumando más de 700 licencias. Por este motivo, “nuestra aportación puede ser muy útil y esta iniciativa en el sector puede generar un impacto importante que ayude a la concienciación y sensibilización de la sociedad ante un problema tan grave como es la violencia de género”.
El Presidente de la Federación regional añadía que gracias a la colaboración que mantiene con el Instituto de la Mujer se espera poder incluir un artículo en el nuevo Reglamento que el sector está preparando para que se prohíba “cualquier publicidad sexista o que denigre a las mujeres” en los taxis.
Un reglamento que será el paso previo y formal para que cobre forma el convenio que prepara el Instituto de la Mujer para que las mujeres que han sido víctimas de violencia de género puedan utilizar el servicio de taxi en unos momentos de especial vulnerabilidad.
Por su parte, la directora del Instituto de la Mujer de Castilla- La Mancha, Araceli Martínez, ha asegurado que “materializamos este convenio mediante la impresión de vinilos que van a llevar más de 500 taxis en nuestra región y que sin duda, van a contribuir a sensibilizar sobre la importancia que tiene que todos y todas nos comprometamos en contra de la violencia de género”.
Algo importante, ya que, según ha recalcado la responsable del Instituto de la Mujer, “no podremos luchar contra la violencia de género si no subyace la idea de que para ello es necesario combatir el machismo y es necesario construir una sociedad más igualitaria en todos los ámbitos y todos los niveles.”
Asimismo, Martínez ha destacado la importancia que tiene que un sector muy masculinizado, como es el del taxi, donde el trabajo masculino prevalece mayoritariamente “tenga implicación tan importante en la lucha contra la violencia de género, porque con ello transmitimos el mensaje de que en la lucha contra la violencia de género y en la construcción de una sociedad más igualitaria no concierne solo a las mujeres sino que la implicación de los varones no solo es necesaria sino imprescindible “.
Para esta iniciativa, la Federación ha elaborado un total de 500 adhesivos, 100 por cada una de las provincias, con el lema “TU IMPLICACIÓN ES IMPRESCINDIBLE. NO A LA VIOLENCIA DE GÉNERO”. Este mensaje de concienciación se exhibirá en una parte visible del vehículo, el cual podrá ser apreciado por los usuarios del taxi y por el resto de ciudadanos.