Malestar empresarial por las nuevas restricciones a la hostelería

TIEMPO DE LECTURA:

1 min.

COMPARTIR:

La Consejería de Sanidad, a través de la Delegación Provincial de Sanidad en Toledo, ha decretado medidas especiales nivel III en el municipio de Toledo y en Las Ventas de Retamosa. Unas restricciones que se suman a las ya establecidas y que afectan, de forma grave, al sector de la hostelería.

Entre las restricciones más importantes se encuentra el cierre para el servicio público de espacios interiores de bares, restaurantes y otros locales de hostelería. Mientras que los espacios al aire libre de bares y restaurantes reducirán su aforo al 50 por ciento del número máximo de mesas que tuvieran establecido previamente con distancia de al menos 2 metros entre las sillas de diferentes mesas.

Además, la nueva resolución de la Consejería de Sanidad, publicada en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha el sábado 10 de abril por la que se prorroga y modifica la Resolución de 20/02/2021, establece nuevas medidas que afectan de forma importante al sector hostelero de nuestra región, endureciendo las restricciones y limitaciones a las que ya se están viendo sometidas las empresas de este sector.

De esta forma, el nivel III endurece aún más las medidas en el sector hostelero, afectando a la hostelería de diversas localidades de Castilla La Mancha. También a todo el sector que en nivel II se ve obligado a aumentar en el interior la distancia entre sillas a dos metros.  

A esto se suma que, con motivo de la cuarta ola de la pandemia, cada vez son más los municipios en nivel III reforzado, lo que supone la práctica imposibilidad de la actividad turística y hostelera en la región.

Desde la Confederación Regional de Empresarios manifestamos la enorme preocupación del sector y nuestro rechazo a estas modificaciones, que dañan nuevamente a la hostelería, después de más de un año de restricciones que han puesto a las empresas de este sector en una situación límite.

Además, consideramos injusta esta situación ya que se demoniza a un sector, el de la hostelería, que en ningún caso es el culpable del incremento en la incidencia de casos. El sector de la hostelería es además uno de los más afectados desde el inicio de la crisis y hay que recordar que ha llevado a cabo, de forma escrupulosa, todas las medidas y mecanismos necesarios para garantizar la salud de los ciudadanos, siendo totalmente estrictos en el cumplimiento de las restricciones que les han sido impuestas.