A pesar de las informaciones vertidas, en los últimos días desde fuentes del propio Ministerio de Hacienda, según las cuales hay disposición de alcanzar un acuerdo con las patronales del transporte de mercancías, para la devolución de lo cobrado indebidamente a través del mal llamado Céntimo Sanitario, los transportistas de Castilla-la Mancha, a tenor de otras “buenas intenciones” mostradas y no materializadas en el pasado, mantendrá la convocatoria de paro, prevista para los próximos días 17,18 y 19 de noviembre, hasta que llegue información oficial y definitiva de que el titular de Hacienda, Cristobal Montoro ha desistido de aplicar los mínimos fijados por una directiva comunitaria a la tributación de los hidrocarburos y se comience a abonar las cantidades íntegras ilegalmente recaudadas.
Quedando a la espera de un anuncio oficial, los empresarios y autónomos del transporte castellano-manchego suscribirán y secundarán los acuerdos y decisiones que se tomen, por parte del Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC), el cuál se ha reunido con carácter extraordinario a lo largo de esta mañana y ha elaborado un documento que será presentado ante la Administración en el que se especifica que se va a devolver íntegramente el Céntimo Sanitario y la forma en que se va a hacer, para ser presentado mañana miércoles o a mas tardar el jueves para ser firmado por el responsable que corresponda del Ministerio de Hacienda.
Desde la Federación de Empresarios de Transporte de Castilla-la Mancha (FETCAM) se espera la rúbrica del Ministerio de Hacienda y así poder desconvocar un Paro Patronal que, si bien es totalmente legítimo y justificado, supondrá un gran sacrificio para el sector y un duro golpe a la economía del país, estimándose, por parte de las patronales de consumo, más de 1.400 millones de euros en pérdidas (y no cuantificable en caso de paro indefinido).