
TIEMPO DE LECTURA:
2 min.
COMPARTIR:
El Presidente de CECAM, Ángel Nicolás, acompañado por el Secretario General de la Confederación, Félix Peinado, han mantenido una reunión con el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, con el fin trasladar al Consejero la posición empresarial sobre la Ley de Presupuestos Generales de Castilla-La Mancha para 2018.
En la reunión, que tuvo lugar en la sede de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, el presidente de CECAM valoró el cumplimiento del compromiso adquirido por el presidente regional con los agentes sociales de no aumentar la presión fiscal. Destaca asimismo en los presupuestos para 2018, el crecimiento en el apartado inversiones, que crecen el 12,2% con respecto al ejercicio pasado, más de tres veces de lo que lo hace el presupuesto no financiero.
Ruiz Molina, en comparecencia ante los medios de comunicación, subrayó que no incrementar la presión fiscal era uno de los factores incluidos en el Pacto por la Recuperación Económica de Castilla-La Mancha, que firmaron el presidente regional, Emiliano García-Page, y los agentes sociales, con el “compromiso de recuperar económica y socialmente la región”.
Por su parte, el presidente de CECAM ha calificado como “positivo” que el presupuesto regional para el próximo año aproveche el crecimiento económico y no aumente la presión fiscal, por lo que desde su confederación están “satisfechos” con estas cuestiones.
Igualmente, Nicolás ha valorado también la evolución del déficit de la región, que ha subrayado que es “favorable”, lo que es “bueno para todos”.
El titular de Hacienda y Administraciones Públicas, que ha estado acompañado por la directora general de Tributos y Ordenación del Juego, Susana Pastor, ha informado a los representantes de CECAM sobre las prioridades del Gobierno con el presupuesto para el próximo año y que son, por un lado, mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, priorizando el gasto social, y, por otra parte, generar riqueza e incentivar el crecimiento económico.
El consejero de Hacienda y Administraciones Públicas ha valorado que en el proyecto de Ley de presupuesto para el próximo año el ahorro neto se incrementa en un 50% con respecto al año pasado. Además, está diseñado para cumplir el objetivo de déficit, que será del 0,4 por ciento del PIB.
El consejero de Hacienda y Administraciones Públicas también ha informado a los representantes de CECAM de la situación económica de la región, que “es positiva, según ponen de manifiesto todos los índices”. Además de la tasa de crecimiento, Ruiz Molina ha mencionado otros datos que ponen de manifiesto que la economía regional evoluciona favorablemente, como son el hecho de que desde el inicio de la legislatura se hayan creado más de 6.000 empresas o el buen registro de la región en el Índice de Confianza Empresarial.
“Cuando se invierte en la región es porque los empresarios consideran que se dan las condiciones para sacar adelante el proyecto empresarial”, lo que demuestra, tal como ha manifestado Ruiz Molina, que “se cree en la región y en la política económica y presupuestaria que se está desarrollando”.
Estos buenos indicadores tienen una consecuencia inmediata, según ha destacado el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, que, además, es a la que más importancia le otorga el Gobierno regional, y que es la creación de empleo. Así lo reflejan los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), que indican que la tasa de desempleo ha bajado en ocho puntos en lo que va de legislatura.