Los precios de los productos energéticos elevan el IPC una décima en el mes de mayo

  • Categoría de la entrada:Economía / NOTICIAS

TIEMPO DE LECTURA:

2 min.

COMPARTIR:

El Índice de Precios al Consumo (IPC) subió una décima en Castilla-La Mancha en el mes de mayo respecto al mes anterior y la tasa interanual se situó en el 2,4 por ciento, según ha publicado hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El incremento a nivel nacional del IPC se situó algo por debajo, con un 0,9 por ciento en mayo en relación al mes anterior y elevó su tasa interanual hasta el 2,1 por ciento, un punto superior a la registrada el mes anterior.

El quinto mes del año ha sido un mes inflacionista, como consecuencia de la subida registrada por los productos energéticos, como se puede observar por el incremento de los precios en el sector de la vivienda, donde se refleja la subida de los precios de la electricidad. Y por otro lado, por el incremento de los precios en el sector del transporte, motivada por la subida de los precios del petróleo.

Esta variación al alza en el IPC del mes de mayo no tiene relación sin embargo con una mejora de la actividad económica ni del consumo, sino que se produce debido a nuestra dependencia energética del exterior, la inestabilidad del entorno de los países productores de esta energía y que derivan en un aumento de los costes para las empresas y por ende, en una pérdida de competitividad empresarial.

En este escenario, conviene recordar que cualquier deterioro de la competitividad tendrá un efecto en el crecimiento de la economía. Por ello, es necesario apelar a la moderación salarial para seguir consolidando la recuperación gracias a aumentar la competitividad y favorecer la creación de empleo.