TIEMPO DE LECTURA:
1 min.
COMPARTIR:

Según los últimos datos ofrecidos por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, el número de desempleados a nivel nacional baja levemente en unas 700 personas (-0,02%), mientras que en Castilla-La Mancha experimenta una subida, unos 2.600 parados más (1,72%).
El dato de paro viene determinado por dos factores: el primero, el cíclico del término de campañas agrícolas y el segundo, el comportamiento del sector Servicios, que a nivel nacional ha contribuido a la pérdida del sector agrícola por contra a lo ocurrido en nuestra región.
A pesar de ello, los datos de octubre son los mejores datos de un mes como éste, que tradicionalmente es un mes desfavorable. En el futuro más inmediato, habrá que analizar cómo se desarrolla la campaña de Navidad para saber si la tendencia se consolida.
Lo cierto es que con los datos de los últimos meses se puede comprobar el comportamiento de las empresas en la generación de empleo al haberse reducido en más de 1.200 los ERTE, por lo que el marco normativo está acompañando el proceso de recuperación.