
TIEMPO DE LECTURA:
3 min.
COMPARTIR:
Las Organizaciones empresariales de la región, integradas en CECAM CEOE-CEPYME Castilla-La Mancha, celebran a lo largo de los meses de mayo y junio de este año sus Asambleas Generales de compromisarios, una ocasión en la que poder hacer balance de las actividades desarrolladas y la labor llevada a cabo por las Organizaciones empresariales en defensa de los intereses de los empresarios de la región.
Desde la unidad, y en el camino de la actualización constante, adaptándose siempre a la realidad cambiante y las necesidades y servicios que en cada momento demandan los empresarios de la región, es un buen momento para pensar que, tanto en términos económicos, debido a la buena salud financiera de cada una de ellas, como a nivel de representatividad, ya que vienen incrementado su base de asociados, las Organizaciones empresariales de Castilla-La Mancha son organizaciones consolidadas y fuertes, con presupuestos equilibrados, creciendo en nivel de actividad y prestando cada vez mayores y mejores servicios a los empresarios de la región.
El Presidente de CECAM, Ángel Nicolás, manifestaba su satisfacción por el hecho de que todas las Organizaciones empresariales se encuentran en esta dinámica de crecimiento y de ampliación de servicios a sus empresas asociadas, animando a continuar en el trabajo constante y el compromiso con las pequeñas y medianas empresas y autónomos de Castilla-La Mancha, como seña de identidad de las Organizaciones empresariales.
En estos términos se expresaba el Presidente de la Confederación regional en su intervención durante el acto de clausura de la 41ª Asamblea General de la Confederación de Empresarios de Albacete, FEDA CEOE-CEPYME, celebrada en Albacete, que ha sido la primera de las que tendrán lugar durante los próximos meses.