Las empresas forestales de Castilla-La Mancha. Luchando por la supervivencia del sector

El pasado 18 de diciembre de 2013 tuvo lugar la Asamblea General Extraordinaria de la Asociación de Empresas Forestales de Castilla- La Mancha (ASEFCAM), conformada por 16 empresas dedicadas a la actividad forestal en Castilla- La Mancha.

La incorporación de Joaquín Serena Innerarity como presidente de la Asociación ha supuesto la dinamización en la toma de contacto con la Administración, con el fin de buscar soluciones que permitan dar un respiro a los problemas económicos que afectan al sector forestal en la región, lo cual ha supuesto el cese de actividad de un gran número de empresas.

Como resultado de dichos esfuerzos, la Asamblea agradeció la presencia de Don Javier Gómez- Elvira González, director general de Montes y Espacios Naturales de la Consejería de Agricultura. Durante la reunión mantenida, el director general expresó que “la Administración debe aprovechar la existencia de una Asociación tan representativa del sector forestal como ASEFCAM para la consecución de una planificación conjunta en la que las inversiones sean aprovechadas al máximo”.

En línea con la mayor preocupación de los empresarios forestales de la zona, Joaquín Serena apremió al D.G. para que las ayudas al sector lleguen con la mayor prontitud y de la manera más efectiva en un momento muy preocupante. Según adelantó Gomez- Elvira, las órdenes de ayuda esperadas supondrían un presupuesto total de 40.000.000 € para los años 2014 y 2015, destinados principalmente a actuaciones de tratamientos selvícolas y preventivos contra incendios en montes ordenados.

El 2014 se presenta como un año crítico para el sector sobre todo, en lo que tiene que ver con la realización de obras de repoblación, las cuales no cuentan con financiación pública y tienen un gran perjudicado: los montes de Castilla- La Mancha.

Con el objetivo del fomento, mantenimiento, defensa y conservación de los montes castellano-manchegos, ASEFCAM se reafirma en continuar con su actividad, la cual tendrá en breve su propia página web www.asefcam.es, desde donde podrán mantenerse informados y encontrar asesoramiento tanto las empresas del sector como los propietarios de terrenos forestales.