Las Confederaciones regionales empresariales de Castilla-La Mancha y Extremadura buscan estrategias conjuntas ante las administraciones

TIEMPO DE LECTURA:

3 min.

COMPARTIR:

El presidente de la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM) y presidente de FEDETO, Ángel Nicolás García, han mantenido esta mañana una reunión con la Confederación Regional Empresarial Extremeña (CREEX) en Talavera de la Reina con la finalidad de buscar una estrategia conjunta para plantear a las administraciones y encontrar soluciones para la línea ferroviaria que une Madrid con Extremadura y que afecta tanto a esta comunidad como a la de Castilla-La Mancha.

Ángel Nicolás, presidente de CECAM, resaltó los graves problemas de los que adolece esta línea ferroviaria: estaciones abandonadas, cierres, incidencias continuas (la última, este pasado fin de semana, en que un tren tuvo que ir marcha atrás desde Calera y Chozas hasta Talavera).

Nicolás destacó el hecho de que abrir la línea de AVE no significa renunciar al tren tradicional. A la vista de estos problemas, los representantes empresariales han firmado un pacto con los agentes sindicales. “No es de recibo”, añadió Nicolás, “que desplazarse de Talavera de la Reina a Madrid suponga invertir media hora más de tiempo que lo que se tardaba en el año 2000”. La solución pasa por realizar nuevas inversiones. Para buscar éstas y otras soluciones CECAM está trabajando conjuntamente con CREEX.

Javier Peinado, secretario general de CREEX, indicó que se lleva trabajando en este tema desde hace meses. “Debemos exigir soluciones a los distintos ámbitos administrativos, ya que ciudadanos y empresas deben tener igualdad de condiciones”, cuestión que ahora mismo no se cumple para las Comunidades Autónomas de Extremadura y Castilla-La Mancha.

Peinado añadió que además de la zona de Talavera de la Reina, también este problema afecta a Puertollano, zona industrial importante que se encuentra con una red sin electrificar, lo cual imposibilita “la salida de mercancías hacia Extremadura y también a la zona atlántica de Portugal”.

Agradeció Peinado la ayuda que está ofreciendo FEDETO, como entidad perteneciente a CECAM y a la CEOE. Todas ellas están haciendo una seria reivindicación, de modo que se puede reclamar con mayor fuerza desde todos estos ámbitos regionales y locales, destacando el logro de la proposición No de ley y la Moción en el Congreso y en el Senado, añadiendo que FEDETO es la organización que más y mejor está trabajando por las infraestructuras en Talavera.

Por último, recordó el día 18 de noviembre se va a realizar una concentración en Madrid, que será apoyada tanto por CECAM como por FEDETO. El presidente de CECAM y FEDETO, Ángel Nicolás, informó igualmente que FEDETO y CECAM acudirán a la concentración del próximo sábado día 11 en Talavera de la Reina.

En la reunión hoy celebrada se ha acordado suscribir próximamente un acuerdo entre ambas entidades para defender los intereses del empresariado castellano-manchego y extremeño en todos los temas que tienen que ver con las infraestructuras en ambos territorios.