La XI edición de los Premios Empresariales CECAM se celebra el próximo 15 de octubre

En el Teatro de Rojas de Toledo

El Presidente de la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha, CECAM CEOE-CEPYME Castilla-La Mancha, Ángel Nicolás, ha presentado esta mañana en Rueda de Prensa la XI edición de los Premios Empresariales CECAM, que se celebrará el próximo 15 de octubre en el Teatro de Rojas de Toledo.

El acto dará comienzo a las 19:00 horas con la entrega de galardones a los empresarios premiados en esta edición que, como en años anteriores, han sido elegidos por cada una de las Organizaciones empresariales provinciales, representando a sectores productivos muy diferentes.

El Presidente de CECAM ha destacado que estos Premios Empresariales “contribuyen a  afianzar la labor del empresario en el entorno socioeconómico y premiar su contribución al desarrollo y crecimiento de la región”.

En este sentido, confía en que esta undécima edición de los galardones empresariales de CECAM ayuden a reconocer, una vez más, el “impagable papel de los empresarios para el desarrollo de nuestra Comunidad”.

 

 

EMPRESARIOS GALARDONADOS 2014

 

Albacete

La provincia de Albacete ha premiado en esta ocasión a D. Manuel Torrecillas Sorio, del Grupo Torrecillas.

Manuel Torrecillas Sorio es natural de Hellín, e inicia su actividad empresarial en el año 1956, ayudando a su padre y hermanos en el negocio familiar de taller de reparaciones de bicicletas. Hacia el año 1961 consigue la distribución de las motocicletas Montesa.

Los próximos 25 años, Manuel participa activamente del desarrollo de la automoción en nuestro país, consiguiendo ser distribuidor de marcas unidas a la motorización de los españoles como Seat, los camiones y furgonetas Avia y las motos Derbi.

Son unos años de cambios constantes en la sociedad de los que el automóvil es un referente, lo que hace que Manuel consiga formar parte activa de la sociedad civil y empresarial de la provincia de Albacete. Su empresa crece, convirtiéndose en uno de los principales grupos de automoción de España, con una plantilla de más de 700 personas en las provincias de Albacete, Murcia y Alicante.

Actualmente, el Grupo Torrecillas cuenta con concesionarios de diversas marcas en Albacete, Alicante, Benidorm, Elche, Elda, Torrevieja y Murcia. La facturación del grupo alcanza los 200 millones de euros, con una plantilla actual de 370 personas, en 14 instalaciones repartidas en tres provincias.

Ciudad Real

El premiado por la provincia de Ciudad Real ha sido D. Rafael Santos Vela, de Transportes Santos S.A.

La trayectoria de Rafael Santos Vela, natural de Puertollano, está íntimamente ligada al sector del transporte de mercancías por carretera. Cursó estudios universitarios de empresariales en Madrid, incorporándose en el año 1982 a la empresa familiar fundada por su padre, veinte años atrás, Elías Santos Recuero, dedicada al transporte de productos químicos por carretera en camiones cisterna.

Rafael Santos Vela pasó por todos los departamentos de la empresa, transformándola en el año 1984 en Transportes Santos S.A. Condujo a la empresa a un periodo de expansión, convirtiéndola en un referente del transporte nacional e internacional de productos químicos por carretera.

Tras diez años como Director Gerente de la empresa, Transportes Santos S.A. es hoy en día una gran empresa puntera en su sector, en continua expansión, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras, trabajando con todas las grandes compañías en España y Portugal principalmente.

Su compromiso con el desarrollo empresarial ha llevado a Rafael Santos Vela a presidir la Federación de Transportes de Mercancías de Ciudad Real y la Federación de Empresarios de Transporte de Mercancías por Carretera de Castilla-La Mancha, FETCAM, hasta hace pocos años. 

Cuenca

D. Francisco Pocoví García, del Grupo de empresas ALMACENAJES POGAR S.L,    GRUPO POCOVÍ  S.L   Y   TRANSPORTES POCOVÍ S.A  

El empresario galardonado por la provincia de Cuenca es Francisco Pocoví García, dedicado al sector del transporte de mercancías desde muy joven. Con tan solo 10 años comenzó a ayudar a su padre, que tenía un pequeño camión. Con mucho esfuerzo y gran inquietud, este empresario nacido en la localidad conquense de Casasimarro, consigue a lo largo de las décadas consolidar la empresa, que ha tenido todo tipo de vehículos y ha trabajado con firmas tan importantes como Pegaso, Kelloggs, Nestle o Danone.

Su gran gestión comercial  a lo largo de esto años, ha llevado a este grupo de empresas a ocupar uno de los lugares más altos a nivel nacional dentro del sector cárnico refrigerado, exportando a los cinco continentes.

En el 2011 se adquirió una gasolinera en la localidad de Tarancón, un lugar estratégico en  logística, manteniendo la base matriz en Casasimarro. Hace unos años se inició la salida  internacional de la mano de sus clientes, transportando principalmente a Alemania, Francia, Italia, Portugal y Argelia.

Tiene un gran compromiso con el medio ambiente,  coopera  en empresas del sector prestando  sus vehículos para  la investigación de nuevas técnicas.

Actualmente es el  Presidente del grupo de empresas, ALMACENAJES POGAR S.L,  GRUPO LOGISTICO POCOVÍ y TRANSPORTES POCOVÍ,  con más de 100 vehículos y trabajadores. Junto con su sucesor OBDULIO POCOVI sigue viajando, manteniendo y abriendo puertas con nuevos clientes.

Guadalajara

La provincia de Guadalajara reconoce en esta ocasión a D. Mariano Hervás Vázquez, de la empresa Mariano Hervás S.A.

Mariano Hervás Vázquez, nació en la pedanía de Villacorza, Sigüenza, y tras formarse en la Escuela Técnica de Formación Profesional de Ebanistería en  Renfe y trabajar en Garza, en 1968 decide establecerse como autónomo en su tierra natal, Sigüenza.

En 1982 crea su empresa insignia MARIANO HERVAS SA, dedicándose a la fabricación de Parquet, hasta el año 1995, que con el objeto de adaptar su empresa y productos a la demanda del mercado, llevó a cabo la creación de un nuevo producto la  “Tarima Flotante”.

A raíz de este despegue empresarial, su objetivo fue siempre alcanzar la mayor calidad en la fabricación sus productos, así como el Desarrollo Sostenible, tal y como avalan diferentes certificados de calidad. Estos niveles de calidad le han llevado a liderar durante todos estos años el mundo empresarial maderero de pavimentos de madera en España y Europa.

A lo largo de su trayectoria empresarial, Mariano Hervás ha ocupado diversos cargos, entre otros:

Vicepresidente de la Federación Europea del Parquet (FEP), Presidente de la Federación Española y de Industrias de la madera (FEIM) y de la Asociación Nacional de Fabricantes de Parquet (ANFP), durante 20 años.  Y ha recibido numerosos reconocimientos, entre los que destaca, en el año 2011, la concesión de la Medalla al Mérito en el Trabajo del Ministerio de Industria y Trabajo, en su categoría de Plata.

Toledo

El premio empresarial en la provincia de Toledo se otorga a D. Justo Carrasco Aguado, de la empresa Nutrave S.A.

Nacido en la localidad toledana de Lominchar en 1930, desde muy joven colaboró con sus hermanos en una pequeña explotación agrícola familiar. En 1960 decide iniciar su aventura empresarial en el sector avícola, junto a su mujer, María. Desde entonces no ha abandonado esta actividad.

Ocho años después invierte todos sus ahorros en la construcción de HERCA, un matadero de aves en Lominchar. Con la entrada de España en la Unión Europea en el año 86, HERCA se convierte en el primer matadero de España homologado para la venta de productos avícolas. La empresa se consolida, incrementando la plantilla hasta los 450 empleos directos, tras la alianza con la multinacional SADA.

En el año 2002 constituye NUTRAVE S.A., su flamante proyecto empresarial, con el apoyo de sus hijos Juan y Humberto, así como de un reducido grupo de empresarios del sector avícola y agrícola.

Se trata de una industria moderna, tecnológicamente dotada con los equipos más desarrollados en el sector avícola. Ubicada en la localidad toledana de Bargas, NUTRAVE S.A., en solo diez años, exporta más del 30% de su producción a la Unión Europea, Asia y África.

Con el apoyo inestimable de Justo Carrasco Aguado, NUTRAVE S.A se ha consolidado, generando 180 empleos directos y 400 de manera indirecta. La combinación de maquinaria de última generación y las manos especializadas del conjunto de trabajadores de Nutrave, da como resultado una actividad que alcanza la manipulación anual de 15 millones de aves.