CECAM • Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha
TIEMPO DE LECTURA:
1 min.
COMPARTIR:
El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,8% en septiembre en relación al mes anterior, tres décimas más que en agosto y disparó su tasa interanual hasta el 4%, siete décimas por encima de la de agosto y la más alta en 13 años, debido el encarecimiento de la electricidad, según los datos avanzados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con el dato de septiembre, el más elevado desde septiembre de 2008, cuando la inflación se situó en el 4,5%, el IPC interanual encadena su novena tasa positiva consecutiva.
Según la estadística, en el comportamiento interanual del IPC destaca la subida de los precios de la electricidad, mayor este mes que en septiembre del año pasado. Influye también, aunque en menor medida, la subida de los precios de los carburantes.
Es necesario cambiar el rumbo de esta tendencia que puede mermar sensiblemente la competitividad empresarial y acabar con los planes de recuperación económica y, más aún si le añadimos otras medidas gubernamentales tomadas a destiempo, como la subida del SMI. Por esta senda, sobre todo si las medidas se toman sin que medien acuerdos a través del diálogo social, no hacemos sino alejarnos del objetivo de volver a unos niveles productivos lo más similares posibles a la era prepandémica.
Mantente informado de todo lo que te afecta como pyme, autónomo o empresa.
Si quieres cancelar tu suscripción puedes hacerlo a través del enlace que hay en el pie de cada email.
C/ Reino Unido, 3. 3ª planta. 45005 Toledo
Copyright © 2020 CECAM • Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha.
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.