
TIEMPO DE LECTURA:
2 min.
COMPARTIR:
Ayudas a la inversión e impulso a la internacionalización son algunas de las propuestas presentadas por la Federación sectorial
La Federación Regional de Empresarios del Textil y Confección de Castilla-La Mancha, encabezada por su presidente, Félix Bellido, ha mantenido una reunión de trabajo en la sede de la Confederación Regional de Empresarios, con el objetivo de planificar distintas actuaciones destinadas a impulsar la competitividad de la industria manufacturera en nuestra región.
De esta forma, los miembros de la Federación sectorial regional han apuntado la necesidad de priorizar las ayudas a la inversión, así como el impulso a la internacionalización de las empresas de este sector en Castilla-La Mancha.
En este sentido, Félix Bellido incidía en “la importancia de promover la exportación de los productos de estas empresas, que son de una altísima calidad, de tal forma que se sitúe el tejido empresarial castellano manchego a la vanguardia del resto de mercados europeos e internacionales”.
Desde la Federación recuerdan que la pandemia ha cambiado considerablemente la industria textil manufacturera, mermando la competitividad de las empresas de este sector. Actualmente, se enfrentan a importantes retos, como la subida de los costes energéticos y de las materias primas, las cargas burocráticas e impositivas, además del incremento de los costes laborales y la vorágine normativa a la que están sometidas, siendo necesario un marco regulatorio flexible, seguro y previsible que genere confianza en los inversores y priorice el mantenimiento y la creación de empleo.
La Federación regional planteaba, entre otras medidas, incentivar la interlocución con la Administración Regional para demandar el desarrollo de acciones específicas para el sector del textil y la confección en Castilla-La Mancha, y favorecer la publicación de convocatorias de ayudas dirigidas al fomento de la inversión de las empresas del sector en Castilla-La Mancha. Para ello, ponen a disposición del Gobierno la colaboración de la Federación regional, que es la principal conocedora de las necesidades y demandas concretas del sector en nuestra región.
Para alcanzar estos objetivos, la Federación Regional de Empresarios del Textil y Confección de Castilla-La Mancha cuenta con el respaldo institucional de CECAM, a la que pertenece, así como los esfuerzos realizados junto con FEDECON, la Federación Española De Empresas De La Confección.