La Federación Regional del Taxi, compuesta por la Asociación del Taxi de Albacete, Asociación Provincial de Taxistas de Ciudad Real, CEOE-CEPYME Cuenca, CEOE-CEPYME Guadalajara y FEDETO, está trabajando intensamente en lo que se pretende sea el Reglamento que regule al sector de Castilla-La Mancha. Con el objetivo de ver los avances obtenidos en este asunto, la Junta Directiva de la Federación ha mantenido una reunión en la que se ha revisado el primer borrador elaborado por la Organización sectorial.
La voluntad de trabajar conjuntamente en la elaboración de un futuro Reglamento del Taxi de Castilla-La Mancha, fue el resultado positivo que la Federación Regional obtuvo tras la reunión mantenida con el Viceconsejero de Fomento el pasado mes de octubre. En esta dirección está trabajando, con la intención de tener preparado un primer borrador para principios del próximo año y poder presentárselo al Viceconsejero, de manera que puedan trabajar sobre él.
Castilla-La Mancha es una de las pocas Comunidades Autónomas que nos disponen de una normativa actualizada que regule al sector, por lo que en muchos temas se encuentran en desigualdad de competencia con respecto a otras Comunidades Autónomas limítrofes. Por ello, el sector lleva años reclamando un Reglamento del Taxi que hasta la fecha siempre había sido rechazado.
Con este Reglamento, la Organización sectorial pretende tener regulados aspectos tan importantes para el sector como la posibilidad de ampliar las licencias de taxi a 9 plazas, el otorgamiento de nuevas autorizaciones, las características y distintivos de los taxis, las condiciones de prestación del servicio, entre otras cosas.
Asimismo, la existencia de una normativa del sector permitirá disponer de una herramienta que permita luchar contra el intrusismo profesional y la competencia desleal que el sector del taxi padece y que está suponiendo la pérdida de un 25% de los servicios que presta el taxi.