La Federación regional del taxi participa en la charla del uso del perro guía por las personas ciegas

  • Categoría de la entrada:NOTICIAS

En el marco de la exposición “25 años Caminando Juntos” en la que la Fundación ONCE muestra el trabajo del Perro Guía, se ha celebrado una Mesa Coloquio en la que ha participado la Federación Regional del Taxi de Castilla-La Mancha para dar la visión de este colectivo profesional en cuanto al uso que hacen de este servicio las personas ciegas con un perro guía.

El miembro de la Junta Directiva de la Organización regional, Laureano Trujillo ha sido el encargado de exponer a los asistentes que la persona ciega que acude con un perro-guía “no tiene ningun problema en acceder al taxi ni en que el taxista realice el servicio”. Existe una normativa que  regula el acceso al taxi de la persona ciega y el perro-guía y los profesionales del sector son conocedores de ella. Además Trujillo apuntaba que estos perros son admirables “por su adiestramiento, sus cuidados y el comportamiento que tienen en el taxi”.

Durante el acto, que ha tenido lugar en el Campus Tecnológico de la Fábrica de Armas de Toledo de la Universidad de Castilla-La Mancha, Trujillo se ha referido a la obligación por legislación europea de que en muncipios de más de 50.000 habitantes al menos el 5% de las licencias de taxis sean adaptados para el año 2017. Esta adaptación del vehículo constituye un gran coste económico para el taxista sin contar, a día de hoy, con ninguna ayuda ni pública ni privada. Este coste económico hace que todavía existan municipios de estas características que no cumplan con el porcentaje de taxis adaptados requeridos por la normativa europea.

La Federación Regional del Taxi de Castilla-La Mancha está integrada en CECAM CEOE-CEPYME Castilla-La Mancha y está constituida por las cinco asociaciones provinciales del sector del taxi más representativas de la región. Constituida desde 2002, representa y promociona como única voz los intereses de los taxistas de Castilla-La Mancha.