La Federación regional del taxi manifiesta su malestar por la falta de apoyo al sector

  • Categoría de la entrada:Economía / NOTICIAS

TIEMPO DE LECTURA:

2 min.

COMPARTIR:

Reclaman la urgencia de un Reglamento del Taxi para Castilla-La Mancha

La Federación Regional del Taxi de Castilla-La Mancha, que integra a las cinco Asociaciones Provinciales más representativas de la Región, ha manifestado su malestar por la falta de apoyo del Gobierno Regional hacia el sector del taxi, al que representa, en cuanto a la regulación de su actividad económica dentro de la Comunidad Autónoma.

La Organización regional sectorial, que representa a más de 800 taxistas de la región, lleva varios años reclamando a la Administración la publicación de un Reglamento del Taxi para Castilla-La Mancha, al ser la única Comunidad Autónoma que no cuenta con un reglamento de estas características.

La inexistencia actualmente de una normativa que regule al sector que permita luchar contra el intrusismo profesional y la competencia desleal que el sector del taxi padece, está suponiendo la pérdida de un 25 por ciento de los servicios que presta. Por este motivo, la Federación considera que este documento es de urgente necesidad para el sector y debe ver la luz de forma inmediata para ordenar aspectos muy importantes de la actividad de los taxistas, que hoy en día no encuentra amparo legal.

La Federación regional del Taxi ha venido trabajando con la Consejería de Fomento desde el año pasado en la elaboración de un borrador del texto normativo. Y cuando el mismo estaba prácticamente cerrado y preparado para ver la luz, nos volvemos a encontrar en una situación de bloqueo y actualmente, está parado y sin previsiones de publicación.

Otras cuestiones que son también de suma importancia para el sector y sobre las que no se ha obtenido respuesta por parte de las distintas Administraciones Públicas, son los servicios de traslado a los pacientes de diálisis que venían realizando y que se retiraron en el año 2011 a través del convenio con el SESCAM, por el cual el Taxi realizaba un servicio de carácter público muy valioso, más económico para la Junta de Comunidades y de mayor calidad para el usuario.

Por otro lado, la obligación de que al menos el 5 por ciento de las licencias sean de taxis adaptados para el año 2017 según legislación europea de obligado cumplimiento, lleva a que el sector considere necesario un programa de subvenciones para los taxis adaptados, ya que realizar dicha adaptación es económicamente muy costoso, y a día de hoy todavía no se contempla ningún tipo de ayudas.

La Federación ha advertido que de contiuar esta situación de bloqueo y de ausencia de información por parte del Gobierno regional, no descartan adoptar medidas más drásticas para manifestar su desacuerdo con la falta de apoyo a los taxistas castellano manchegos.