
TIEMPO DE LECTURA:
2 min.
COMPARTIR:
La Federación Regional del Taxi de Castilla-La Mancha, integrada en CECAM CEOE-CEPYME, mantenía una reunión con el Consejero de Fomento del Gobierno regional, Ignacio Hernando, en la que pidió que se regule el servicio de las VTC (Vehículos de Transporte con Conductor) en Castilla-La Mancha para garantizar que no exista una competencia desleal, como viene ocurriendo hasta ahora.
En este sentido, el presidente de la Federación sectorial, Manuel García Naharro, trasladó al consejero de Fomento la alarmante situación que se comienza a vivir en nuestra región como consecuencia de la proliferación de licencias de VTC, que afecta en gran medida a ciudades como Toledo y Guadalajara, cercanas a Madrid, pero que también suponen una amenaza para el taxi rural de la región.
Entre otras cuestiones, resaltaba la importancia de que se contengan los tiempos de espera obligatorios, así como la imposibilidad de parar junto a paradas de taxi o cerca de actos multitudinarios. A través de estas propuestas, se pretende evitar que se produzca, como hasta ahora, una competencia desleal por parte del servicio prestado por las VTC, dentro de la actividad que es propia del taxi.
El presidente de la Federación regional del Taxi, Manuel García Naharro, enfatizaba que “hay que poner en valor el taxi de nuestra región como un servicio público fundamental, principalmente en las zonas rurales, como vía para evitar la despoblación y la ausencia de servicios de transporte en los municipios más pequeños de Castilla-La Mancha”. En este sentido, destacaba que “el taxi es el medio más rentable y eficaz en ámbitos como el transporte escolar en estas zonas rurales, por lo que debería integrarse aún más en la red de transporte regular de nuestra región”.
Por su parte, el consejero de Fomento, Ignacio Hernando, remarcó la importancia que tiene que “en los tres años que quedan para que se aplique la regulación estatal en materia de VTC, Castilla-La Mancha fuera pionera para que se pudiera conseguir, a través de mesas de trabajo, un acuerdo satisfactorio para todas las partes”. Y añadía que “existen unas condiciones que fácilmente pueden llevar a una competencia desleal”, por lo que abogó por “conjugar todos los servicios”. Por otro lado, el consejero manifestó su intención de aumentar la capacidad del taxi hasta las 9 plazas, tal y como viene solicitando la Federación regional del taxi.