TIEMPO DE LECTURA:
2 min.
COMPARTIR:
La Federación Regional del Taxi de Castilla-La Mancha anima a todos los taxistas castellano-manchegos a que secunden la huelga de 24 horas convocada a nivel nacional para el próximo miércoles 29 de noviembre, así como que se sumen a la manifestación que se celebrará en Madrid.
La Federación castellano-manchega del taxi, que representa a un colectivo de 1.200 empresarios, reivindica el control por parte de la Administración de los vehículos de arrendamiento con conductor (VTC), cuya proporción quedó fijada por una normativa en 2015 y que es de un VTC por cada treinta taxis. Pero esta normativa no se cumple, ejerciendo los VTR una competencia desleal, al no darse la igualdad de condiciones para ambos tipos de transporte.
El Director General de Transporte de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, David Merino, ha anunciado la concesión de nuevas licencias, vía por la que pueden entrar más VTC. Además, el Director General, tras asegurar que la proporción 1/30 se ha respetado, afirma que algunas sentencias judiciales obligan a la Administración a “dar autorizaciones solicitadas durante el período transitorio”. Y añade que, estando Castilla-La Mancha “justo en el límite” con estas sentencias la región va a quedar “por encima del límite”, aunque asegura que lejos de los ratios que se dan en Madrid y algunas localidades de Andalucía.
Dichas concesiones abrirán la puerta a esta actividad de los VTC, que para el sector es una competencia desleal al no exigirle que cumpla los mismos requisitos ni que se someta al control que el taxi sí soporta como servicio público.
Recordemos que el pasado mes de mayo se realizó igualmente una manifestación del sector del taxi a nivel nacional. Las medidas que ha anunciado el Ministerio de Fomento, resultan claramente insuficientes por lo que se ha convocado esta huelga, que contará con los servicios mínimos garantizados para hospitales, urgencias, aeropuertos y estaciones.