La Federación Regional del Taxi de CLM mantiene una intensa actividad en los primeros meses de 2021

TIEMPO DE LECTURA:

1 min.

COMPARTIR:

La Junta Directiva de la Federación Regional de Taxi ha analizado diversos temas que preocupan al sector durante una reunión por videoconferencia

El pasado lunes tuvo lugar la reunión de la Junta Directiva de la Federación Regional del Taxi de CLM (FRETCAM), celebrada mediante videoconferencia, en la que se hizo un resumen de la intensa actividad llevada a cabo en los últimos meses en cuanto a reuniones con distintos departamentos de la administración y otros sectores, con objeto de buscar alternativas y soluciones, dada la delicada situación por la que está atravesando el sector.

Así se dio cuenta de la reunión mantenida con el consejero de Fomento de la JCCM, Nacho Hernando, en la que se habló del nuevo modelo de transporte a demanda, de la situación de las autorizaciones de las VTC en la región, así como del Área de Transporte de Prestación Conjunta (ATPC) de la Sagra Baja.

También se comentaron los puntos tratados en la reunión con la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, referentes a la justificación de las indemnizaciones recibidas como consecuencia de la paralización de las rutas escolares, motivada por la pandemia, así como de la renovación de 148 rutas escolares para vehículos de menos de 10 plazas, y de las condiciones de los pliegos de contratación para esas rutas.

Se analizó también la reunión mantenida con la Delegación del Gobierno, en la que se habló del transporte de mujeres víctimas de violencia de género, fruto del acuerdo firmado con el Instituto de la Mujer de CLM, y en la que se facilitó el listado de los profesionales del sector que van a colaborar para prestar este importante servicio.

En otra reciente reunión con el Comité de Representantes de Personas con Discapacidad de CLM (CERMI) se trataron temas que afectan a ambas organizaciones, como son los taxis adaptados o eurotaxis, y la necesidad de obtener ayudas para que su número aumente, la disponibilidad de las tarifas en Braille, o la posibilidad de disponer de un sistema de bono-taxi para personas con discapacidad