LA FEDERACIÓN REGIONAL DEL TAXI DE C-LM, PREMIADA POR SU APOYO A LAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO

TIEMPO DE LECTURA:

2 min.

COMPARTIR:

La Federación Regional del Taxi de Castilla-La Mancha (FRETCAM) ha sido uno de los colectivos galardonados por la Delegación del Gobierno de España en Castilla-La Mancha con el Premio “Menina”, reconociendo así “su extraordinaria sensibilidad y acciones de apoyo a las víctimas de violencia de género”. Fue su Presidente, Manuel García Naharro, quien recibió el premio precisamente la víspera de la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. 

FRETCAM lleva más de diez años colaborando con el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha y ahora lo hace también con la Delegación del Gobierno de C-LM y Diputaciones provinciales, creando los “Puntos Violeta” que convierten los taxis en centros móviles con información y acompañamiento a las mujeres que se encuentren en situación de violencia de género. Para saber manejar la situación de forma adecuada, los taxistas que han querido participar de la iniciativa, han recibido formación específica.

El colectivo del taxi tradicionalmente siempre ha sido especialmente sensible a las cuestiones sociales. Su labor va más allá del simple transporte de pasajeros, ocupándose por ejemplo, del traslado de personas mayores o de niños asegurando de que llegan hasta la puerta de su destino, acompañándoles y ayudándoles en lo que puedan precisar, ofreciendo una atención totalmente personalizada que sobrepasa las funciones de un simple servicio de taxi.

FRETCAM representa a más de 700 taxistas de Castilla-La Mancha que, en un territorio tan disperso y con problemas de despoblación como es éste, ejercen como elementos de cohesión social, ya que en no pocas ocasiones, es el único medio de transporte o al menos el que se ajusta a sus necesidades y horarios de sus habitantes.

Junto con FRETCAM otros colectivos galardonados en la edición “Menina 2021” han sido: la Universidad de Castilla-La Mancha, la asociación de mujeres “María de Padilla”, la Diputación Provincial de Guadalajara y el CEIP “Doctor Fleming” de Albacete.