La Federación Regional del Taxi aborda el «transporte a demanda» con el Consejero de Fomento de la JCCM en una reunión

TIEMPO DE LECTURA:

1 min.

COMPARTIR:

Representantes de la Federación Regional del Taxi de Castilla-La Mancha se reunieron la pasada semana mediante videoconferencia con el consejero de Fomento de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Nacho Hernando, para comentar una serie de aspectos relativos al denominado “transporte a demanda” que se quiere implantar en nuestra región.

Con este nuevo modelo se va a combinar la utilización de autobuses y de taxis para cubrir líneas de transporte por toda la región, consiguiendo una mayor flexibilidad y un mejor aprovechamiento de los recursos existentes, al tiempo que servirá para luchar contra la despoblación y favorecer la cohesión territorial, factores en los que el servicio de taxi ha demostrado ser esencial durante muchos años.

Este servicio se gestionaría a través de una aplicación móvil para usuarios y prestadores del servicio, consiguiendo un aprovechamiento óptimo de las plazas de transporte, ahorrando costes de explotación y garantizando un servicio de calidad.

Con este tipo de transporte se va a evitar pasar por localidades que no demanden puntualmente el servicio, con el consiguiente ahorro de tiempo, combustible y dinero, y no se van a restringir a los límites provinciales, sino que actuarán en áreas de influencia por localidades.

El consejero anunció que con este transporte a demanda se dará servicio a los usuarios de los servicios de salud, educación, servicios sociales, de ocio, cultura y comercio (asistencia a mercadillos).

La Federación sectorial mantenía también una reunión con representantes de la Consejería de Educación, para tratar temas relacionados con las rutas escolares del próximo curso 2021-2022, de las que salen a licitación 148 para vehículos de menos de 10 plazas, que son las realizadas por los taxis en nuestra región.