La Federación regional de diseño se opone frontalmente al concurso del logo de RTVCM

  • Categoría de la entrada:NOTICIAS

La Federación Regional de Empresas de Diseño de Castilla-La Mancha lamenta que el concurso para realizar el nuevo logotipo e identidad del Ente Público Radio Televisión de Castilla-La Mancha no cumple con las buenas prácticas y respeto a esta profesión que consideran exigible.

En este sentido, esta organización, que está constituida por las asociaciones provinciales de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo vuelve a mostrar su incomodidad por la celebración de un nuevo concurso de diseño realizado por un organismo público en el que señalan que no se pone en valor la importancia de sus profesionales y tampoco garantiza unos resultados aceptables.

Por este motivo, piden la cancelación de este concurso y que se proceda de nuevo a su convocatoria siguiendo las directrices adecuadas, poniéndose esta organización regional a disposición de la Radio Televisión de Castilla-La Mancha para asesorarle en este proceso tan importante como es la renovación de una identidad corporativa en un organismo de esta relevancia.

Concurso

La Federación Regional apunta que en el ‘concurso/convocatoria: creación de nuevos logos/marca e identidad gráfica’ convocado por Radio Televisión de Castilla-La Mancha, se ha realizado mediante convenio con la Universidad de Castilla-La Mancha, sin tener en cuenta el papel de los profesionales del sector y, aunque desde la Federación Regional se ha intentado trasladar su postura a los responsables, no se ha tenido respuesta hasta la fecha.

Esta organización regional destaca que desde hace años todas las asociaciones de España y las entidades europeas dejan claro que la contratación de servicios de diseño debe estar regulada y sometida a un código de buenas prácticas que garantice el respeto de la profesión, así como unos resultados aceptables en la contratación y posterior ejecución del diseño.

En este punto, la Federación Regional ha elaborado un decálogo que deberían seguir todos los concursos siguiendo la normativa y recomendaciones europeas y nacionales.

En este sentido, señalan que todos estos concursos deben estar restringidos a profesionales del sector y tener un briefing detallado y público, accesible a todos, además de establecer de manera clara los criterios y baremos asociados a la puntación de los aspirantes.

Del mismo modo se señalan otros aspectos como que deben estar dotados económicamente en función del mercado, puesto que los trabajos no remunerados degradan la profesión.

En este punto, la Federación Regional de Empresas de Diseño de Castilla-La Mancha destaca que este concurso del ente público no cumple casi ninguno de los requisitos mínimos que velan por la profesión del diseño, ni se garantiza un resultado adecuado.

Además, muestra su desconcierto porque la Universidad de Castilla-La Mancha hace un flaco favor a una profesión de la que ofrece titulación, permitiendo la participación de no profesionales en el concurso.