TIEMPO DE LECTURA:
2 min.
COMPARTIR:
Los datos de afiliación publicados esta mañana por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social reflejan una caída en el número medio de afiliados autónomos al RETA de 601 trabajadores por cuenta propia en el mes de marzo con respecto al mes de febrero, fijándose una cifra media de 148.153 afiliados en Castilla-La Mancha.
Si bien la cifra que se conocía esta mañana presenta un descenso muy preocupante para los autónomos de nuestra Región, para CEAT Castilla-La Mancha, lamentablemente, esta cifra no se ajusta a la realidad ya que, probablemente, ya que hablamos de cifras medias de afiliación, las afiliaciones de la primera parte del mes habrán amortiguado la caída producida en la segunda parte de marzo, desde la declaración del estado de alarma.
Igualmente, muchos de los autónomos que han cesado en su actividad han tenido que cumplir el requisito de permanecer en alta y estar al corriente de sus pagos en Seguridad Social, para poder acceder a la prestación del cese de actividad. Por otro lado, ante la incertidumbre sobre si esta prestación se podrá hacer efectiva en muchos casos, debido a lo complejo para acreditar caídas del 75% de ingresos, entre otras causas, muchos autónomos han decidido permanecer en situación de alta en el RETA.
Como ha reiterado en numerosas ocasiones el presidente de CEAT Castilla-La Mancha, Ángel López, las medidas adoptadas hasta el momento dirigidas a los autónomos resultan insuficientes y no responden a la necesidad de reducir los costes empresariales que no cesan durante esta crisis sanitaria. Por este motivo, CEAT lamenta que estas cifras puedan ir a peor en las próximas semanas o meses y sean la antesala de una situación mucho más adversa para los autónomos en lo que resta de año.
Por provincias, los descensos más acusados en las cifras de afiliación media al RETA se dan en las provincias de Toledo y Ciudad Real, con una pérdida de 237 y 159 autónomos menos respectivamente en relación con el mes de febrero. Por su parte, Guadalajara, Cuenca y Albacete registran una caída de 75, 69 y 60 autónomos.
Por sectores, cabe destacar los descensos en el sector de Comercio y reparación de vehículos, con 193 autónomos afiliados menos de media y Hostelería que perdió en marzo 118 autónomos de media, respecto al mes anterior.