La Federación regional de automoción insta a denunciar las prácticas ilegales

  • Categoría de la entrada:NOTICIAS

En la sección Sala de Denuncia de CETRAA

La sección de Sala de Denuncia alojada en la web de la Confederación Española de Talleres (CETRAA) ha cosechado un gran éxito por segundo año consecutivo. Las cifras vislumbran la gran recepción de la Sala de de Denuncias, ya que las anomalías notificadas se sitúan en 600, el doble respecto al año anterior.

Las prácticas ilegales que remiten los ciudadanos siguen reflejando el uso indebido de la vía pública, así como los perjuicios que provocan a los vecinos de las zonas colindantes el uso de estas instalaciones inapropiadas que no cumplen con los requisitos necesarios para realizar estas actividades. Las quejas también se centran en la ingente cantidad de establecimientos ilegales que continúan ofreciendo sus servicios ‘a puerta cerrada’. Aparte de estas anomalías comunes, que sirven para identificar a los establecimientos clandestinos, algunos usuarios exponen problemas personales originados a raíz de contratar los servicios del taller ilegal.

La Federación Regional de Asociaciones de Empresarios de Automoción de Castilla-La Mancha, como miembro de la nacional CETRAA, destaca que la colaboración ciudadana es esencial para facilitar la detección de este tipo de instalaciones clandestinas, y por ello agradece el apoyo prestado hasta ahora. Así, anima a los ciudadanos a seguir colaborando con sus aportaciones para localizar estos talleres ilegales que, además de fomentar la competencia desleal, no emiten facturas ni ofrecen ningún tipo de garantías al cliente.

 

La Federación Regional de Asociaciones de Empresarios de Automoción de Castilla-La Mancha, constituida desde el año 2010, está integrada por las asociaciones provinciales del sector de automoción de las cinco provincias de la región,  que representan y proporcionan una única voz a los intereses del sector de la automoción.