La caída del precio del petróleo se refleja en el descenso del IPC del mes de diciembre

  • Categoría de la entrada:Economía / NOTICIAS

El Índice de Precios al Consumo (IPC) en el mes de diciembre registró un descenso de un 0,8 por ciento en Castilla-La Mancha respecto al mes anterior, situándose la tasa interanual en el -1,5 por ciento, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

A nivel nacional, el IPC disminuyó un 0,6 por ciento respecto al mes de noviembre, mientras la tasa interanual fue del -1 por ciento.

El descenso del Índice de Precios al Consumo registrado en el mes de diciembre en nuestra región viene motivado principalmente por la fuerte caída del precio del petróleo, como se refleja en el sector del transporte, con una bajada del -3,8 por ciento en este índice durante el último mes del año, acumulando un descenso interanual del -5,8 por ciento.

Estos datos, consecuencia de la crisis del petróleo, han venido a sumarse a la situación de atonía del consumo que venimos arrastrando (a pesar de los datos positivos de la reciente campaña navideña) y las graves dificultades a las que siguen haciendo frente las pequeñas y medianas empresas de nuestra región.

Como venimos señalando desde la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha, es necesario impulsar la actividad empresarial y animar la demanda interna, para lo cual consideramos imprescindible que se restituya la liquidez al sistema, de tal forma que vuelva a fluir el crédito a las pequeñas y medianas empresas, propiciando con ello la recuperación de nuestra economía.

En el ámbito nacional, las previsiones de CEOE apuntan una variación de los precios negativa para el conjunto del año 2015, en torno al -0,5% de media, unas décimas por debajo del -0,2% de 2014. No obstante, la variación de los precios va a estar muy condicionada por la evolución de los precios del petróleo. Se prevén, por tanto, tasas negativas en el IPC en la mayor parte del año, más acusadas en los primeros meses y que se irán suavizando a medida que se estabilicen los precios del crudo, pudiendo volver a crecimientos positivos de la inflación en la parte final del año, aunque moderados.