TIEMPO DE LECTURA:
2 min.
COMPARTIR:
Los pilares básicos en los cuales debe basarse el impulso de la digitalización son:
- Educación
- Innovación
- Emprendimiento
Son necesarias medidas que transformen el sistema educativo para adaptarlo a la demanda digital del mercado laboral y del tejido productivo. Asimismo, se requiere una mayor inversión en I+D+i y fomentar el emprendimiento digital, mediante ayudas y políticas fiscales específicas.
Todas las estrategias deben orientarse a las Administraciones Públicas, los ciudadanos y los sectores productivos, principalmente a las pymes. En cuanto a la Administración, el objetivo a corto plazo debe ser que, a todos los niveles, ésta sea completamente digital. Esto supondría una reducción de cargas administrativas para las empresas y autónomos en particular, y para la ciudadanía en general.
El tejido productivo necesita que se impulse la digitalización en distintas soluciones en cada sector, reduciendo la inseguridad jurídica y normativa que actualmente existe. Las medidas propuestas, en colaboración con los Organismos intermedios, deben ser explicadas en campañas informativas y en jornadas formativas para su óptima puesta en marcha.
¿Cuáles son los pasos para impulsar la digitalización?
1. Análisis externo. Identificación de las oportunidades y de los medios existentes en el mercado actualmente.
2. Análisis interno. Es preciso preguntarse el impacto que sobre el negocio tendría la incorporación de las nuevas tecnologías, e intentar cuantificarlo.
3. Transición a la digitalización.Establecer un plan interno para el cambio en el modo de proceder en la empresa/entidad con la incorporación de los elementos digitales. “Nadie debe quedar atrás”.
4. Ejecución. Poner en marcha el plan de ejecución para impulsar la digitalización. Es importante evaluar y medir los resultados tangibles de la aplicación del plan.
5. Optimización de recursos. Una vez se pone en marcha el plan y se analizan los resultados, se procede a optimizar los recursos. Para obtener un mayor retorno con el menor coste posible.
Más información en el Plan Digital 2025: La digitalización de la sociedad española elaborado por CEOE.