Presentación
La reciente publicación del Real Decreto 901/2020, por el que se regulan los planes de igualdad y su registro, y del Real Decreto 902/2020 de igualdad retributiva entre mujeres y hombres suponen un nuevo escenario para las empresas de la región que han de asumir nuevas obligaciones legales y acometer nuevos retos en materia de igualdad.
Desde CECAM, junto con nuestras organizaciones empresariales provinciales, queremos anticiparnos y dar respuesta a todas aquellas dudas y necesidades que puedan surgir entre las empresas castellano manchegas en este campo, para ayudarles y facilitarles las herramientas necesarias que les permitan cumplir con sus obligaciones y contribuir así a la igualdad efectiva entre hombres y mujeres en el ámbito laboral.

Las empresas de Castilla-La Mancha están comprometidas con la gestión de la igualdad como una cuestión estratégica dentro de la empresa, que ha de integrarse como factor de competitividad empresarial, y con esa visión muchas de ellas vienen desarrollando desde hace tiempo diversas actuaciones, conscientes de las numerosas ventajas que desde el punto de vista de desarrollo del talento, incremento de la competitividad, y mejora de la eficiencia y productividad, entre otras muchas, les reporta el impulso de la igualdad en el seno de sus empresas.
Si bien, en todo caso, este esfuerzo debe ir acompañado de una implicación por parte de todos los órdenes socioeconómicos y de las distintas administraciones, en todos los planos (educativo, familiar, de empleo, fiscal, …) y una promoción de cambios culturales en la sociedad, ya que sin esta comunión y cambio de paradigma global no será posible la creación de un marco habilitador de la igualdad real en nuestra sociedad.
En este contexto, la presente Guía pretende ser una herramienta útil para aquellas empresas de nuestra región interesadas en avanzar en esta materia, abordando entre sus páginas el contexto normativo actual, los planes de igualdad, medidas de apoyo y promoción de la igualdad en las empresas y ejemplos prácticos, entre otros puntos.
En esta línea se encuentra la propia experiencia de CECAM, donde hemos implantado nuestro I Plan de Igualdad entre Hombres y Mujeres, que asumimos como una mejora y modernización de nuestro sistema de gestión, para una mayor y mejor integración de las mujeres en todos los ámbitos de la actividad empresarial en condiciones de igualdad plena.
Confío en que esta Guía sea de ayuda para todas las empresas de nuestra región.
Ángel Nicolás García, Presidente.