Guía para las empresas sobre la elaboración de planes de igualdad, registros salariales y auditorías retributivas

Presentación

Se trata de una guía que a través de un sistema de preguntas y respuestas, se ofrece información en cuanto a las obligaciones que deben conocer y cumplir las empresas en cuanto a la elaboración de un Plan de Igualdad, la elaboración de una auditoría retributiva y la obligación de realizar el registro salarial.

Para este trabajo, se analizan las obligaciones contenidas en la normativa existente en la materia, siendo la siguiente:

  • Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres

 

  • Real Decreto-Ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación
  • Real Decreto 901/2020, de 13 de octubre por el que se regulan los planes de igualdad y su registro y se modifica el Real Decreto 713/2010, de 28 de mayo, sobre registro y depósito de convenios y acuerdos colectivos de trabajo
  • Real Decreto 902/2020, de 13 de octubre, de igualdad retributiva entre mujeres y hombres

Con esta guía, se pretende dar respuesta a las dudas más habituales que puede plantearse una empresa a la hora de abordar la elaboración de un Plan de Igualdad o una Auditoria Retributiva.

La reciente normativa que ha traído consigo nuevas obligaciones en esta materia, en desarrollo de la Ley Orgánica de Igualdad, hace necesaria una labor de difusión y apoyo. Primero para dar a conocer las obligaciones que derivan de dicha normativa (que progresivamente rebaja el umbral del tamaño de empresas obligadas a implantar un Plan de Igualdad). Y segundo para apoyarlas en aquellos aspectos que puedan presentar mayor dificultad interpretativa en el proceso, bastante complejo, de negociar y elaborar un Plan de Igualdad, así como la realización de las auditorías retributivas, en su caso, y el obligatorio registro salarial.