FRETCAM COLABORA COMO “PUNTO VIOLETA” EN LA LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

TIEMPO DE LECTURA:

2 min.

COMPARTIR:

La Federación Regional del Taxi de Castilla-La Mancha (FRETCAM) ha sido acreditada hoy oficialmente por la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha como Punto Violeta. Manuel García, Presidente de FRETCAM, ha recibido de manos del delegado, Francisco Tierraseca, el material necesario para ejercer como tal.

Los taxis castellano-manchegos con esta iniciativa pasan a considerarse como un “espacio seguro”, donde se ofrece información y acompañamiento a las mujeres de C-LM que sufran maltrato machista. Los taxis dispondrán de folletos informativos y pegatinas que incluyen un código QR con el que acceder a la guía informativa de los recursos existentes, que sirve de ayuda a mujeres objeto de maltrato por cuestión de género. Al acto han asistido la subdelegada, María Ángeles Herreros y la delegada provincial de Igualdad, Manuela Nieto.

El presidente de FRETCAM ha afirmado que “de este modo el colectivo de taxis de la región consigue dar un paso cuantitativo en la colaboración con las instituciones por la protección de las mujeres maltratadas, un paso más en nuestro compromiso firme y permanente por ayudar a eliminar esta lacra de nuestra sociedad”.

García ha declarado que “ante la propuesta del delegado del Gobierno de España en C-LM para que el taxi de nuestra Región fuera Punto Violeta, FRETCAM no lo dudó ni un instante, como no ha dudado nunca ante cualquier propuesta de las Administraciones, en ésta y otras materias de carácter social”. “Todos debemos colaborar en la medida de nuestras posibilidades, el taxi en Castilla-La Mancha lo lleva haciendo desde siempre, y está fuera de toda duda que lo seguirá haciendo”, añadió.

Por su parte, Francisco Tierraseca, ha explicado que la campaña Punto Violeta viene impulsada por la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha con “diversas instituciones y colectivos con el objetivo de realizar acciones encaminadas a la erradicación de la violencia de género en nuestra sociedad. Cualquier ciudadano o ciudadana, tiene que saber que en su taxi, en su farmacia, panadería, librería o en los lugares que visita habitualmente, tiene un lugar donde solicitar ayuda o conocer qué mecanismos tiene que seguir para acabar con una situación de violencia que esté sufriendo en un momento determinado”.

Manuel García, como Presidente de FRETCAM, quiere insistir en que “el taxi es un Servicio Público y esencial de interés general y en C-LM tiene un marcado carácter social que todos los taxistas de la Región llevamos a gala en todo momento. Y decimos taxistas, porque en estos tiempos de especulación en el transporte de viajeros por carretera, hay muchos taxis que no son conducidos por taxistas, sino que son asalariados de empresas que especulan con los mismos, para conseguir unos intereses que nada tienen que ver con la vocación de servicio público del taxista autónomo”.

García hace hincapié en que “otros quieren imitarnos e incluso hacernos desaparecer con una actitud prepotente y sombría, tan sombría como que van de negro pero, si lo consiguen, solo será en el continente, no en el contenido, porque sin duda”-concluye- “lo que imprime carácter al taxi de Castilla-La Mancha son las personas que lo conducen, los taxistas, y hoy se ha dado un claro ejemplo de ello con esta iniciativa a la que nos hemos sumado”.