FESAD C-LM traslada a la consejera de economía de C-LM diferentes propuestas para impulsar al sector en nuestra región

TIEMPO DE LECTURA:

2 min.

COMPARTIR:

La Federación Regional de Empresarios de Servicios de la Actividad Física y el Deporte de Castilla-La Mancha (FESAD C-LM), integrada en CECAM, ha mantenido una reunión con la consejera de Economía, Empresas y Empleo de la Junta de Comunidades, Patricia Franco, en la sede de la Consejería, en la que ha trasladado diferentes propuestas y demandas de las empresas de este sector en nuestra región. 

A través de este encuentro, que se enmarca dentro de la ronda de contactos que la Federación viene manteniendo con los distintos organismos de la Administración tras su reciente constitución, FESAD C-LM pretende establecer vías de colaboración entre la Federación y la Consejería, teniendo en cuenta la gran capacidad de las empresas de la actividad física y el deporte para generar empleo estable y de calidad y acompañar a los castellanos manchegos en la ocupación del tiempo de ocio con actividades físicas que son esenciales para su bienestar físico y mental.

Entre los asuntos abordados en la reunión, el presidente de FESAD C-LM, Esteban Ramos, trasladó a la consejera la disposición de las empresas del sector para participar en el proyecto de la denominada como `receta deportiva´ y su progresiva implantación en Castilla-La Mancha.

La receta deportiva se desarrolla mediante programas de ejercicio físico orientado a la salud en los que el médico “receta” ejercicio, es decir, prescribe, y luego se “dispensa”, bien en unidades dentro de los propios centros sanitarios, bien en centros deportivos, por educadores/as físico deportivos/as. La importancia de la receta deportiva recae en que actualmente se quiere acreditar solo a los profesionales sanitarios y desde la Federación sectorial se propone que se acrediten también instalaciones o empresas para asegurar la calidad de la gestión de la salud y de la instalación en que se realiza.

Por otro lado, Esteban Ramos abordaba la necesidad de potenciar el turismo deportivo en la región y de crear un mapa de instalaciones deportivas en Castilla-La Mancha, junto con el de competiciones y eventos deportivos, así como vincular la práctica del deporte con el patrimonio cultural y natural, fomentando el turismo a todos los niveles, para lo que pone a disposición la Federación para colaborar con la Consejería, ya que cuenta con más de 160 empresas del sector integradas, entre pymes, micropymes y autónomos, que sirven al mismo tiempo para dinamizar entornos rurales y fijar población.

FESAD C-LM está conformada por las Asociaciones provinciales del sector integradas en las respectivas CEOE-CEPYMES provinciales