
TIEMPO DE LECTURA:
4 min.
COMPARTIR:
FESAD C-LM Y EL COLEGIO OFICIAL DE LICENCIADOS EN EDUCACIÓN FÍSICA Y EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE EN CASTILLA-LA MANCHA CONSIDERAN DE VITAL IMPORTANCIA IMPULSAR LA ACTIVIDAD FÍSICA DEPORTIVA COMO AGENTE DINAMIZADOR DE LA SALUD DE LA POBLACIÓN
La Junta Directiva de la Federación Regional de Empresarios de Servicios de la Actividad Física y el Deporte de Castilla-La Mancha (FESAD C-LM) ha mantenido una reunión de trabajo con la presidenta y el gerente del Colegio Oficial de Licenciados en Educación Física y en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte en Castilla-La Mancha, comúnmente conocido como COLEF C-LM, para buscar puntos de encuentro e intereses comunes, con la finalidad de proponer iniciativas, trabajar colaborativamente en los diferentes grupos de trabajo de las dos entidades, además de conjugar esfuerzos para potenciar la labor realizada por los Educadores Físicos Deportivos y las Empresas, Instalaciones y Centros Deportivos de la Región.
En el transcurso de este encuentro, que ha tenido lugar en la sede de CECAM, se abordaba la necesidad de realizar un acuerdo de colaboración entre el COLEF C-LM y la FESAD C-LM para colaborar conjuntamente en la elaboración de propuestas que afecten directamente al sector deportivo en la Región, pues con una actuación coordinada entre ambas entidades se conseguirá una mayor calidad del servicio deportivo prestado tanto por Educadores Físicos como por parte de las Empresas e Instalaciones asociadas a la FESAD C-LM, lo que redundará en un mayor bienestar físico y mental de la población.
Además, ambas entidades ponían en valor la importancia de fomentar la cultura de la prevención en la sociedad castellano manchega y la gran incidencia y repercusión de la actividad física y deportiva en quiénes lo practican, constituyendo un servicio esencial y una necesidad de primera cobertura por parte de las instituciones y administraciones.
Otros de los asuntos tratados fueron la necesidad de la regulación profesional de la actividad deportiva en Castilla-La Mancha, así como la importancia de que se tenga en cuenta a los diferentes colectivos del sector para la futura aprobación de la Ley del Deporte Regional, además de reducir el IVA que graba la actividad deportiva de un servicio que mejora notablemente la salud de la población, así como de impulsar el turismo físico deportivo en la comunidad autónoma.
También se ponía sobre la mesa la iniciativa del Programa de Prescripción de Actividad y Ejercicio Físico conocido como Receta Deportiva, sobre el cual FESAD C-LM y el COLEF C-LM coincidían en que debe contarse con todos los representantes del sector para una mejor implantación del Proyecto en la Región, el cuál debe salir delante de la mano de todos los interlocutores sociales, haciendo hincapié nuestra Federación en que se debe acreditar a las empresas asociadas para la derivación de pacientes y la práctica de la actividad física deportiva por profesionales, lo que facilitaría un mayor y mejor acceso de la población a un estilo de vida activo y saludable, teniendo en cuenta la gran capacidad de las empresas de la actividad física y el deporte para, además de generar empleo estable y de calidad en la Región, acompañar a los castellanos manchegos en la ocupación del tiempo de ocio con actividades físicas que son esenciales para su bienestar físico y mental, garantizando los conocimientos y la experiencia de sus profesionales.
FESAD Castilla-La Mancha está conformada por las Asociaciones provinciales del sector integradas en las respectivas CEOE-CEPYMES provinciales y está integrada a nivel regional en CECAM CEOE-CEPYME Castilla-La Mancha.