Estudio de la Negociación Colectiva en Castilla-La Mancha (2006)

Presentación

El Consejo Regional de relaciones Laborales, como órgano de cooperación y debate entre CECAM, CC.OO., UGT y la Administración Regional, es uno de los instrumentos que facilita el diálogo social y ayuda a generar entendimiento y acuerdo, fomentando el diálogo social, así entre las distintas actividades que lleva a cabo se presenta éste trabajo.

Se publica por tercer año el trabajo «EL ESTADO ACTUAL DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA EN CASTILLA-LA MANCHA», como muestra de la decisión del Consejo de realizar distintos estudios que muestren una radiografía de las Relaciones Laborales en Castilla-La Mancha, con el fin de poder solventar posibles obstáculos, y adoptar medidas en el marco del diálogo social.

En el tercer trabajo, continúa con la línea de publicaciones iniciada en 2003, mostrando una imagen fiel del estado de la Negociación Colectiva en 2005 de Castilla-La Mancha, como de los sectores con mayor significación en la Comunidad Autónoma, y de los cambios habidos desde la publicación del primer trabajo.

El trabajo recoge el estado en el que se encuentra la Negociación Colectiva a nivel Regional, Provincial, así como respecto a los sectores con mayor significación.

Se analizan las cláusulas contenidas en los Convenios tales como conceptos retributibos, jornada laboral, absentismo, complementos por I.T, prevención de riesgos laborales, formación, movilidad, régimen disciplinario, nuevas tecnologías, etc., destacando algunas como igualdad de oportunidades y solución de conflictos, de tanto relieve hoy día.

El fruto del diálogo social entre las organizaciones empresariales y sindicales de Castilla-La Mancha, junto con la estrecha colaboración de la propia Administración Regional, ha hecho posible llevar a cabo este trabajo que sin duda contribuirá a conseguir un avance social y económico, lo que supone un objetivo primordial de nuestra Comunidad Autónoma.

Destacar que se añadirá el trabajo en soportes informáticos, y será accesible a todos a través de Intenet, con el objeto de contribuir a dar a conocer mejor diversos aspectos de las relaciones contractuales de la región.