Presentación
CECAM como Organización empresarial más representativa de la Región castellano manchega, en el seno del Consejo Regional de Relaciones Laborales, ha encontrado interesante elaborar este estudio sobre la regulación de la jornada y el tiempo de trabajo, pues constituye uno de los principales aspectos que incide en la articulación de las relaciones laborales además de ser una materia fundamental en la negociación de los convenios colectivos.
De este modo, nos encontramos ante un estudio detallado y pormenorizado de la normativa marco existente en la materia, observando el margen de competitividad empresarial y flexibilidad que deja en este ámbito la negociación colectiva, como puede ser la distribución irregular de la jornada, tema que será tratado en profundidad en el estudio.

En este trabajo se estudiará la regulación, acompañada de criterios doctrinales y jurisprudenciales sobre jornada laboral ordinaria, horario de trabajo, jornadas especiales, horas extraordinarias, etc, teniendo en cuenta que la jornada es un elemento esencial y una materia clave en la negociación colectiva.
También se analizarán las distintas variables que inciden en la fijación de la jornada laboral como elemento de conciliación para los trabajadores, así como las pautas para el cumplimiento de obligaciones tales como el registro de la jornada laboral, y su incidencia en el trabajo a distancia, el cual ha sido potenciado durante el año pasado como consecuencia de las medidas restrictivas que se establecieron a raíz de la pandemia ocasionada por el COVID-19, la cual ha debilitado considerablemente al tejido empresarial de la Región castellano manchega.
Finalmente, este estudio terminará con una serie de cuestiones prácticas tales como encuestas sobre las horas trabajadas o aspectos referidos al absentismo laboral, acompañado de una serie de conclusiones y recomendaciones que podrán difundirse para su incorporación en las cláusulas de los correspondientes convenios colectivos.