Estudio del impacto del COVID-19 en el tejido empresarial de C-LM

Presentación

El presente trabajo trata sobre el análisis económico, estadístico y jurídico del mercado laboral, recordando que el mismo es un pilar fundamental que nos permite conocer la situación sobre la realidad económica de nuestro país, por lo que el objetivo primordial de CECAM CEOE-CEPYME en esta materia se centra en el seguimiento de los principales índices del mercado de trabajo y en la evolución estadística de dichos datos.

Cabe recordar que el pasado 11 de marzo, la Organización Mundial de la Salud declaró la situación de pandemia internacional provocada por el COVID-19, configurándose como una crisis sanitaria sin precedentes a nivel internacional. Debido a lo anteriormente mencionado, el Gobierno de nuestro país decretó el Estado de Alarma mediante el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, a través del cual se restringían libertades de circulación, ocasionando con ello la paralización de la actividad económica y de la actividad empresarial en muchos sectores.

Las medidas adoptadas a través del Real Decreto 463/2020 así como las incluidas en posteriores Reales Decretos y Reales Decretos-Leyes, han supuesto un gran impacto en el mercado laboral español y en el de nuestra región, destacando el papel fundamental del Consejo de Relaciones Laborales de Castilla-La Mancha, siendo éste un órgano de diálogo institucional, concertación y participación entre sindicatos y organizaciones empresariales y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Así, CECAM ha elaborado este Plan de Actuación para el año 2020, a través del cual se puede observar la evolución del mercado laboral a consecuencia de la nueva coyuntura económica, con la finalidad de conocer el impacto real de la pandemia en el tejido empresarial. Además, se pretende esclarecer su incidencia en los diferentes sectores y el grado de determinación de destrucción de empleo y empresas, así como averiguar las claves para adoptar las medidas necesarias que aceleren la reactivación de la actividad empresarial y de la economía en general.