Encuentros Informativos Europa Press

TIEMPO DE LECTURA:

2 min.

COMPARTIR:

CECAM DESTACA LA EFICACIA DEL DIÁLOGO SOCIAL EN C-LM, QUE HA FRUCTIFICADO EN MEDIDAS REALES PARA PYMES Y AUTÓNOMOS

Toledo, 15/02/23. El presidente de CECAM CEOE-CEPYME Castilla-La Mancha, Ángel Nicolás, ha destacado el alto nivel de eficacia del diálogo social en nuestra región, “que se traduce en mejoras reales para las pymes y autónomos, gracias a que las organizaciones empresariales trasladamos las demandas de las empresas, negociamos y conseguimos alcanzar acuerdos, que fructifican en medidas y ayudas tangibles”.

Así se manifestaba durante su intervención en el Encuentro Informativo organizado por Europa Press, celebrado esta mañana en la sede de FEDETO, en Toledo. El encuentro ha contado con la participación de la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, el secretario de UGT C-LM, Luis Manuel Monforte, y el secretario regional de CCOO, Paco de la Rosa.

El presidente de CECAM recordaba que, gracias al diálogo social, se han alcanzado, entre otros, acuerdos muy importantes, como fue la puesta en marcha del Plan de Medidas Extraordinarias COVID, con 80 millones de euros en ayudas directas a pymes y autónomos, reclamadas por las organizaciones empresariales, en un momento de gran dificultad debido a la crisis generada por la pandemia.

En relación a la situación actual del tejido productivo, Ángel Nicolás incidía en los enormes costes de producción que soportan las empresas, “que han aumentado un 34 por ciento, mientras han visto reducidas sus ventas un 28 por ciento, sin trasladar estos costes al consumidor final”.

Al mismo tiempo denunciaba que la carga impositiva que soportan las empresas en España es superior a la media de la Unión Europea. En este sentido, apuntaba que “en conjunto, el IRPF y las cotizaciones a la Seguridad social, que son particularmente altas en España, suman el 40 por ciento del coste laboral, lo que significa que el salario neto que finalmente recibe el empleado constituye únicamente el 60 por ciento del coste laboral”.

El presidente de CECAM señalaba, frente a quienes culpan a los empresarios de la inflación, que “el Estado ha ingresado 33.000 millones de euros más a causa de la inflación y quien tiene dinero para paliar la situación de pymes y trabajadores no son los pequeños empresarios, sino el Gobierno”. Y añadía que «el problema es que no se puede exigir más a quien no tiene”, en referencia a las grandes dificultades que están atravesando actualmente las pequeñas y medianas empresas de nuestro país.