En Castilla-La Mancha la tasa anual de IPC disminuye en dos décimas, como la media nacional

  • Categoría de la entrada:Economía / NOTICIAS

TIEMPO DE LECTURA:

2 min.

COMPARTIR:

Según datos del INE, la inflación anual estimada del IPC en octubre de 2017 es del 1,6%, lo que supone una disminución de dos décimas respecto al mes de septiembre.

La tasa anual del IPC disminuye en todas las Comunidades Autónomas en octubre respecto a septiembre (salvo en Canarias y Comunidad Foral de Navarra, donde se mantiene). Castilla-La Mancha disminuye exactamente dos décimas, de 1,6 a 1,8 (cifras iguales a la media nacional) y que supone una décima menos que los mayores descensos registrados en Principado de Asturias, Illes Balears, Cantabria, Galicia, Comunidad de Madrid y País Vasco, cuyas tasas anuales bajan tres décimas.

Comparados los datos con el mes anterior, los precios al consumo castellano-manchegos suben un 1,3%. En este sentido y por provincias, la variación de precios más acusada en la región, se registra en Ciudad Real (1,6), seguida de Cuenca (1,4) y Albacete (1,2). Toledo (1,1) y Guadalajara (1) cierran la lista. Si analizamos los datos de forma anual comparando el mes de octubre de este año con el del año anterior, es en Toledo y Guadalajara donde más han subido los precios (1,8 en ambos), seguidas por Cuenca (1,6), Albacete (1,5) y Ciudad Real (1,4).

Por sectores, donde más descendieron los precios con respecto al mes anterior, han sido en Ocio y cultura (-1,6), seguido del de Hoteles, cafés y restaurantes, que se redujo en dos décimas y las Comunicaciones y el Menaje, cuyos costes cayeron una décima. Las mayores subidas se registraron, con diferencia, en Vestido y calzado (12,7), seguido de Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (1,7) y Alimentos y bebidas no alcohólicas (1,3). Son precisamente estos dos últimos sectores los que experimentan la mayor subida en la variación anual: un 2,7 en Alimentos y bebidas no alcohólicas y un 2,4 en Vivienda. Muebles y artículos del hogar fue el sector en el que Castilla-La Mancha experimentó una leve bajada, concretamente un -0,7.

La estabilidad de la inflación subyacente, unido a unos precios del petróleo que tampoco han sufrido grandes variaciones, han permitido que la inflación haya ido moderándose a lo largo de este ejercicio.  De no producirse grandes cambios en el precio del petróleo, es previsible que la inflación finalice el año en el entorno del 1%. En el gráfico puede verse la evolución mensual de IPC en España, desde Enero de 2016.