Empresarias que inspiran III

  • Categoría de la entrada:Igualdad
Proyecto nuevo (3)

TIEMPO DE LECTURA:

6 min.

COMPARTIR:

Desde CECAM CEOE-CEPYME, y sus Organizaciones integradas (FEDA, FECIR, CEOE-CEPYME Cuenca, CEOE-CEPYME Guadalajara y FEDETO), llevamos más de 35 años poniendo en valor el papel de los empresarios y empresarias de nuestra región y su importante contribución al desarrollo regional.

Ahora, con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, queremos acercarte a algunos de los grandes ejemplos de empresarias con que contamos en nuestra región, a través de la campaña “Empresarias que inspiran”.

¡Inspírate con las historias de nuestras empresarias!

Rosario Jiménez - Seguridad Extin-Alba

«Soy Rosario Jiménez Gómez, gerente de la empresa Seguridad Extin-Alba, S.L., con sede en Albacete. Nos dedicamos a la instalación y mantenimiento de sistemas de protección contra incendios y seguridad, dando servicio a industrias, comercios, obras de construcción de viviendas, instituciones y particulares tanto en nuestra región como a nivel nacional.
Desde niña siempre sentí una gran vocación empresarial heredada de mis padres y hermano, que me inculcaron valores como el trabajo duro, sacrificio y el sentido de la responsabilidad, el cual que me llevó a dirigir la empresa muy joven y asumir cargos en asociaciones provinciales y nacionales pues siempre creí que si te dan la oportunidad, has de participar, dar tu opinión y formar parte del cambio. En la actualidad compagino ser empresaria, vicepresidenta de FEDA tesorera de la Cámara de Comercio, vicepresidenta de la Asociación de Empresas de Seguridad, secretaría de la Asociación de Fontaneros y Afines de Albacete con ser madre de dos maravillosos hijos, haciendo de la conciliación todo un arte.»

«Ser empresaria es la capacidad de empezar y mantener un negocio con la intención, no solo de obtener beneficios económicos, también por la posibilidad de ser libre sin límites en la toma de decisiones, dueña del rumbo y destino que deseas alcanzar en tu proyecto empresarial y también de los riegos que estas dispuesta a asumir. Para ello desarrollamos una larga lista de habilidades como la tenacidad, la constancia del trabajo sin horarios, el liderazgo en tu equipo de trabajo y un gran don de gentes pues, te vuelves comercial a tiempo completo de tu propia empresa llegando a ser una parte muy importante de ti forjando tu identidad.»

«Al tratarse de un negocio familiar, no tuve que emprender. Mis padres me cedieron la dirección de una empresa con una base sólida, ya estructurada, con una buena cartera de clientes y una economía muy saneada; si bien la empresa que me dejaron dista mucho de la que actualmente dirijo. En las últimas dos décadas hemos triplicado las cifras de ventas, aumentando considerablemente nuestra clientela y plantilla laboral. Siento que emprendo cada día en cada acción y toma de decisión que realizo pues las empresarias nunca dejamos de emprender.»

«El empoderamiento económico y emprendedor de la mujer es esencial para la economía de cualquier sociedad. Somos importantes, valiosas y necesarias, ¡que nunca lo olviden!.
Ser consciente de lo que se nos da bien, planear y preparar una proyecto que podamos
compaginar con nuestra vida y estar dispuestas a trabajar mucho. En el proceso nunca estarán solas si se dejan acompañar y ayudar no solo por sus seres queridos si no también por instituciones que las arroparán, asesorarán, formarán y darán el impulso que necesiten.
Que confíen en sí mismas; son capaces de cumplir cualquier sueño por imposible que parezca sin dejarse llevar por estereotipos de género.»

María Soledad García - Industrias Tagar

«Soy María Soledad García Oliva, mi empresa se llama Industrias Tagar y se dedica a la fabricación y comercialización de mobiliario para el segmento del contract, escolar y geriatría.
Una empresa dinámica y en constante mejora tanto en lo referido al diseño de sus productos como en el servicio y atención que presta a sus clientes.»

«La verdad que es algo muy difícil, pues es una gran responsabilidad, a la vez que es la manera en la que me he realizado como persona y como ser humano.
Ser empresario es levantarte y luchar todos los días para ver crecer tu empresa, que esta siga teniendo una gran presencia en el mercado, al tiempo que trabajamos por inculcar en el equipo humano que forma parte de Tagar los mismos valores que tenemos en la empresa. Al final somos una gran familia que cuidamos los unos de los otros por nuestro crecimiento.»

«Industrias Tagar es una empresa familiar en segunda generación y quizás, este reto de ser empresaria sea un poquito más complicado pues hay que compaginar la familia presente en el negocio con las expectativas del propio negocio y el aunar y coordinar ambos aspectos, en ocasiones, conlleva complicaciones.»

«El ser empresario y emprender es una oportunidad, es otra forma diferente de vida donde las motivaciones, el espíritu creativo y la lucha es muy importante, pero las satisfacciones son mucho mayores.»

María Ángeles Martínez - Bonilla Motor

«Soy M Ángeles Martínez nacida en Buendía (Cuenca) tercera de cinco hermanos, criada con tres mujeres, mi Madre y dos hermanas de ella, ya emprendedoras en esos años, regentando un comercio, lo que ahora sería un centro comercial, porque se vendía de todo, lo que te puedas imaginar.
Ahí empecé a ver el esfuerzo y sacrificio de ser emprendedora, pero también lo que se podía ayudar y aportar a la sociedad.
Mi empresa Bonilla Motor, sector del automóvil desde hace 42 años, donde siempre hemos ido creciendo y mejorando, queriendo ser pioneros e innovadores, en nuestro sector.»

«Poder tener capacidad de decidir, innovar, trabajar en aquello que realmente te guste, y poder crear puestos de trabajo, y aportar lo mejor cada día a la sociedad.»

«En el 1981 mi marido trabajando en una Multinacional con muy buenas condiciones laborales, llevaba tiempo queriendo cumplir su sueño, que era tener un taller de reparación de automóviles, que había sido su primeros años de aprendizaje y de oficio, tenía claro que era lo que le hacía feliz, era su sueño y juntos fuimos a por ello.
Yo no dude ni un minuto en acompañarlo en esa aventura, un negocio totalmente masculino en el que siempre he sido una más.
Cada día, me fue gustando más y hasta el día de hoy, sigo implicada al máximo, en el negocio, intentando dar lo mejor de mi misma, sumar y rodearme de los mejores para seguir aprendiendo en mi día a día.»

«Cree en ti, sueña, fórmate y lo más importante, ten actitud, ganas, hábitos para pelear cada día por tu sueño

«Depende de ti lo que quieras ser mañana